top of page

Colima cuenta con 13 mil 876.3 pesos por persona al año para implementar nuevas políticas: CIEP

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 ago 2022
  • 2 Min. de lectura


* Necesaria una nueva coordinación fiscal para atender demandas en educación, salud, seguridad, infraestructura y pensiones


* Se requieren 9 mil 725 millones de pesos para garantizar educación




Los recursos financieros que recibe el estado de Colima requieren fortalecerse debido a que se encuentran limitados para aplicar nueva política pública ante necesidades emergentes. La atención a nuevos problemas de seguridad, salud, educación, sistema pensionario e infraestructura ha quedado rezagada por su limitado espacio fiscal.


De acuerdo con el reporte «Finanzas públicas locales: hacia una nueva coordinación fiscal», del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), a pesar de que Colima recibe 19,848 pesos por persona de parte de la federación en 2022, en contraste con el promedio nacional, 15,271, las finanzas públicas locales son altamente dependientes de estos recursos, pues representan el 86.5% del total de sus ingresos. Asimismo, del total de recursos de la entidad, Colima puede disponer de 13,876.3 pesos por persona al año para implementar nuevas políticas.


En materia de salud, se encontró que, a 2020, el 20.6% de su población no tenía afiliación a ningún servicio de salud, por debajo de la media en el país, con 30.6%. El presupuesto con el que Colima cuenta para este rubro es de 2 mil 304 millones de pesos, y se requieren 908 millones para cerrar la brecha y brindar atención al 100% de los no afiliados.


Por otro lado, en Colima, es necesaria una inversión adicional en educación de al menos 6.7 por ciento de su PIB estatal, es decir, 9 mil 725 millones de pesos para garantizar la educación de todas y todos.


En cuanto a seguridad se refiere, Colima gasta 232 millones de pesos de su presupuesto estatal para combatir la delincuencia, que representa el 10% del gasto total. La entidad federativa, a 2021, registró 3 mil 558 delitos por cada 100 mil habitantes, por arriba de la media nacional, que reportó mil 548.

A 2021, en el área de pensiones del estado de Colima, su cuenta pública reportó un gasto por 1,097.6 millones de pesos, sin embargo, las instituciones locales no presentaron información que lo acredite.

Cabe señalar que, en infraestructura, en 2021, Colima gastó 178.2 millones de pesos; el presupuesto promedio destinado a esta área es del 0.9% del gasto estatal real, mientras que en la suma de los estados se registró el 3.9 por ciento. Para dicha entidad, el 82.6% proviene de recursos federales, mientras que el 17.4% de estatales.


El informe presentado por el CIEP se acompaña de un microsito en el que se puede contrastar Colima con otras entidades del país y con el promedio nacional. Se extiende una invitación a revisarlo en https://finanzaslocales.ciep.mx.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page