top of page

Comparte Areck sus procesos creativos como joven artista

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 sept 2024
  • 2 Min. de lectura


 

*Su charla es parte del diálogo con varios artistas jóvenes, que abrió el Museo Universitario “Fernando del Paso”.

 

Con la finalidad de crear un espacio abierto para dialogar sobre los procesos de creación artística, esta semana (a pesar de la lluvia) el Museo Universitario “Fernando del Paso” realizó la charla “Exploraciones y posibilidades creativas”, con el joven artista visual Areck. Este espacio busca acercar al público con las obras y los artistas.

 

Ada Karmina Benavides, directora de este museo, explicó que el objetivo de abrir el diálogo “es tener un acercamiento con los artistas y que la gente conozca de manera directa el proceso de creación de los jóvenes, cómo encontraron su voz y estilo”. Además, tienen un estudio instalado dentro del museo, para que quienes se interesen puedan conocer lo que hacen los artistas y cómo lo hacen”.

 

Tita Ochoa Rivera, curadora del museo, destacó la importancia de este espacio dentro del museo, porque muestra el lugar donde nacen las obras. “Esto forma parte del programa de interpretación que se hacen en todas las exposiciones; son herramientas o estrategias para estar más cercanos con el público y que conozcan cómo trabajan los artistas”, mencionó.

 

Este espacio, que llaman estudio Mutante, es el primero de su tipo que se instala en un museo de Colima. “Es un taller que nos da una idea para ver en lo que trabajan, y ahora en colectivo, con creadores locales egresados de la Universidad de Colima (UdeC) como Ángel Cadena, Rogelio Silva y el propio Areck”, precisó Tita.

 

Tita Ochoa mencionó que Areck empezó de manera empírica con el arte urbano, y que de lo figurativo pasó a lo abstracto. “Le interesa no sólo explorar los materiales, sino también la conceptualización y, para esto, se ha vinculado con otras áreas como la ciencia. Ahora trabaja en colectivo con Ángel Cadena y Rogelio Silva, quienes desarrollan distintas propuestas, desde la pintura, el grabado y la intervención”.

 

En su charla, Areck dijo que comenzó a experimentar con materiales. “Me gustó lo que se puede hacer; empecé a crear composiciones más estéticas y con lo que fui aprendiendo en la facultad, comencé a desarrollar piezas más elaboradas”. Así, explicó el proceso de creación de sus piezas y su experimentación con diversos materiales, hasta que llega al final de la obra.

 

El Museo “Fernando del Paso” continuará ofreciendo talleres de creación artística a cargo del Colectivo Mutante, para quienes estén interesados en aprender sobre gráfica o arte urbano, con los artistas visuales Rogelio Silva y Areck Qfrs. Las inscripciones están abiertas.

 

Este museo universitario se ubica en la calle 27 de septiembre número 119, del centro histórico de Colima.

 

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page