top of page

Comparten académicos universitarios saberes y sabores en el internacional Barco de la Paz

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

 

* Peace Boat es una organización internacional no gubernamental y no lucrativa, con sede en Japón, que trabaja para promover la paz, los derechos humanos, el desarrollo justo y sostenible y el respeto por el medio ambiente.

 

Hace unos días, la maestra Itzel Sosa Argáez (Facultad de Turismo y Gastronomía) y el profesor-investigador Omar Darío Cervantes Rosas (Facultad de Ciencias Marinas), ambos de la Universidad de Colima (UdeC), participaron en el programa “Peace boat” (Barco de la Paz) dictando conferencias sobre sus investigaciones en Manzanillo.

 

Peace Boat es una organización internacional no gubernamental y no lucrativa, con sede en Japón, que trabaja para promover la paz, los derechos humanos, el desarrollo justo y sostenible y el respeto por el medio ambiente. El proyecto está vinculado con Naciones Unidas.

 

Con su labor busca conseguir cambios sociales y políticos en el mundo. Para ello, organiza programas educativos globales, de turismo responsable, proyectos de cooperación y campañas de sensibilización y presión sociopolítica. Las actividades se desarrollan en cooperación con otras organizaciones de la sociedad civil y comunidades de Japón, el Noreste Asiático y el resto del mundo.

 

El barco crea un espacio neutral y móvil que permite a sus participantes superar fronteras e iniciar relaciones de cooperación y diálogo en mar abierto y en los puertos que visita.

 

En el caso del Barco de la Paz anclado en Manzanillo, el programa académico es dirigido por Emilie McGlone, quien explicó que el Peace Boat fomenta también una cultura global de paz y sostenibilidad. Las y los participantes a bordo provienen de países como Estados Unidos, Canadá, Panamá y Ecuador.

 

En este encuentro, además, participó como invitada la doctora Evelyn Díaz Torres, de la Facultad de Ciencias Marinas de la UdeC.

 

Como parte de las actividades, Itzel Sosa y el doctor Omar Cervantes expusieron una investigación publicada en su libro: “Objetivos del Desarrollo Sostenible en la Gestión Marina Costera”, la cual habla sobre paisajes costeros y alimentos de esta región. En este sentido, compartieron saberes y sabores con su audiencia.

 

Esta investigación explora desde la erradicación de la pobreza hasta la acción climática, pasando por la conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos. También muestra los desafíos específicos que enfrentan las comunidades costeras, como la contaminación, la sobreexplotación de recursos, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

 

El libro también propone estrategias y enfoques para abordar estos problemas de manera integral y sostenible.

 

Como parte de la interacción con el Barco de la Paz, llevaron a cabo un safari costero en la zona de Peña Blanca, en la comunidad de la central, Manzanillo. En ese lugar realizaron un sendero interpretativo, apreciaron el paisaje, compartieron elementos del patrimonio alimentario regional y explicaron los componentes de la costa como: acantilados, playa e islotes.

 

En las mesas de diálogo, las y los universitarios tuvieron la oportunidad de conversar con Roberto Cerda, miembro del Comité Nacional del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con Emilie McGlone, directora del Barco de la Paz (Peace Boat) en Latinoamérica y Noemí Mendoza, egresada de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UdeC y empresaria turística, entre otros.

 

Cabe destacar que el doctor Omar Cervantes, de la Facultad de Ciencias Marinas, forma parte del Comité Estatal del Decenio de Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicos.

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page