top of page

Comparten investigadoras de la UdeC y la UABC proyecto gastronómico 

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 nov 2024
  • 2 Min. de lectura


*Las docentes de la UdeC y de la UABC colaboraron en temas como el patrimonio alimentario regional del Pacífico Mexicano, así como turismo y educación inclusiva, donde mantuvieron diálogos y compartieron buenas prácticas.

 

Hace unos días, las doctoras Carolina Mata Miranda y Débora Parra, profesoras investigadoras de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), realizaron una estancia académica en la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima (UdeC), para desarrollar proyectos de investigación sobre el patrimonio alimentario. En este proyecto participarán docentes del plantel, ubicado en el campus Valle de las Garzas, en Manzanillo.

 

Ana María Gallardo Vázquez, delegada de la Universidad en Manzanillo, les dio la bienvenida en un encuentro donde también estuvieron el director de la Facultad, Aurelio Deniz Guízar y las profesoras María Adelaida Silvestre Campos y Lilia Itzel Sosa-Argáez, docentes de dicho plantel.

 

Gallardo reconoció el impacto de estos proyectos y la unión entre la UdeC y la UABC. “Además de contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural regional, también ofrecen nuevas posibilidades de intercambio académico. Esta iniciativa abre puertas para fomentar más proyectos de investigación”.

 

Las investigadoras de la UABC comentaron que durante su estancia en Manzanillo visitaron más de diez playas para tomar muestras y realizar un análisis; también convivieron con estudiantes y otros docentes de la Facultad de Turismo y Gastronomía. 

 

Las docentes de la UdeC y de la UABC colaboraron en temas como el patrimonio alimentario regional del Pacífico Mexicano, así como turismo y educación inclusiva, donde mantuvieron diálogos y compartieron buenas prácticas.

 

El proyecto de las profesoras visitantes está centrando en el patrimonio alimentario de la región, un área caracterizada por su diversidad culinaria, que incluye ingredientes propios y técnicas ancestrales de preparación.

 

A través de estos proyectos Carolina y Débora, con ayuda de las docentes de la UdeC, buscan documentar, preservar y promover los saberes culinarios tradicionales, involucrando tanto a las comunidades locales como a los actores turísticos en la valorización de estos productos.

 

 

תגובות


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page