top of page

Con teatro lleno, inicia Ballet Folklórico de la UdeC su temporada 2025

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 17 mar
  • 2 Min. de lectura

 

*De acuerdo con el director del Ballet, Cristian Azael Gutiérrez Vega, la propuesta incluye cuadros que no se han presentado en mucho tiempo, lo que garantiza una experiencia fresca y enriquecedora para el público.

 

Con un Teatro Universitario lleno, el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima dio inicio este sábado 15 de marzo a su Temporada 2025, titulada “Pasos de historia, alma que vibra”. Esta nueva puesta en escena ofrece un recorrido vibrante por las tradiciones dancísticas y musicales de gran parte del país, con un repertorio que ya tenían bastante tiempo sin presentar y un despliegue artístico de gran nivel.

 

La temporada de este año contempla diez funciones, distribuidas en tres fechas en marzo, dos en abril y cinco en mayo. De acuerdo con el director del Ballet, Cristian Azael Gutiérrez Vega, la propuesta incluye cuadros que no se han presentado en mucho tiempo, lo que garantiza una experiencia fresca y enriquecedora para el público.

 

Un espectáculo que fusiona música, danza y tradición

 

La función inaugural abrió con “Los incensarios”, una coreografía inspirada en piezas arqueológicas de la cultura maya. A lo largo de la noche, el público disfrutó de una serie de cuadros que integraron música en vivo y danza, con la participación del Mariachi Universidad de Colima y del Coro del Ballet. Este último interpretó trova yucateca, así como canciones de Veracruz y del norte del país.

 

Entre los cuadros destacados de la temporada 2025 están: Los chinacos (personajes con influencia andaluza y gitana), Jaraberos de Nochistlán (bailadores trashumantes acompañados por la tambora y el mariachi), El corrido de Rosita Alvírez (inspirado en la icónica canción mexicana), Veracruz (con interpretaciones de La iguana, El Tilingo Lingo y El Zapateado), Zacatecas (La habanera, Primera Cuadrilla y Los Barreteros), Ritmos del Norte (homenaje a los corridos tradicionales) y Jalisco (un intenso cierre con mariachi, sones y jarabes).

 

Un gran equipo detrás de cada función

 

El espectáculo reúne en el escenario a más de 100 artistas, incluyendo bailarines, músicos, mariachi, coro, músicos multiinstrumentistas y personal técnico. La dirección musical está a cargo de Jaime Ignacio Quintero Corona, quien ha trabajado en el ensamble sonoro que acompaña cada cuadro con una ejecución impecable.

 

Antes de cada función, los bailarines realizan un riguroso calentamiento, lo que les permite salir al escenario con total conexión y energía, según compartió Cristian Azael.

 

El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, que este año celebra 42 años de trayectoria, sigue consolidando su prestigio a nivel mundial. De acuerdo con su director, han recibido cuatro o cinco invitaciones para presentarse en Europa, lo que reafirma su calidad y reconocimiento internacional.

 

Gutiérrez Vega también agradeció el respaldo del rector, Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, “por seguir apostando por el arte y la cultura como pilares fundamentales de la universidad”.

 

Sobre su labor como director, comentó que, aunque disfruta todas las áreas del espectáculo, el deseo de continuar bailando sigue presente. “Es una gran responsabilidad dirigir, pero el gusto por la danza nunca desaparece”, afirmó.

 

Para conocer más sobre la Temporada 2025, el repertorio y futuras presentaciones, puede consultar el enlace: https://portal.ucol.mx/difusioncultural/ver-noticias-6198.htm




 

 

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/15
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LIC ÁREAS 3 LA LEALTAD 243 X 400 (3).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page