top of page

Con terapia celular, IMSS regenera tejidos y órganos en pacientes de difícil tratamiento

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 3 sept 2022
  • 2 Min. de lectura


* Esta técnica se emplea para tratar quemaduras, úlceras en pacientes diabéticos, leucemias o anemias aplásicas, entre otras.


* La terapia celular más usada en el IMSS es el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas o células madre.




El director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, doctor Gamaliel Benítez Arvizu, explicó que esta técnica se emplea principalmente para tratar quemaduras, úlceras en pacientes diabéticos, leucemias o anemias aplásicas, entre otras.



El doctor Benítez Arvizu explicó que, el IMSS cuenta con diversos procedimientos de terapia celular para tratar a estos pacientes, entre ellos, está el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas para regenerar el sistema inmunológico de pacientes con algún daño; los componentes para tratar a estos enfermos se adquieren por aféresis, aspirado de médula ósea y células de cordón umbilical.


Otras de las técnicas de terapia celular es el plasma rico en plaquetas que contiene factores de crecimiento, los cuales son pequeños fragmentos proteicos que ejercen su acción en la regeneración y reparación de órganos y tejidos.


“Las plaquetas además de tener una función de coagulación, de detener las hemorragias liberan una serie de factores que inducen el proceso de regeneración de los tejidos, en particular, la formación de vasos y la proliferación de las células en el microambiente”,


También se emplean técnicas de ingeniería tisular para salvar extremidades con lesiones severas, mismas que no responden al tratamiento convencional y requieren de esfuerzos más grandes para su curación.


“La biología regenerativa ha hecho muchos descubrimientos y define a partir de ellos, que existen diferentes mecanismos por los cuales se repara un tejido, pueden ser: moléculas, anticuerpos o células”, agregó.


El especialista del IMSS indicó que no importa la edad del paciente, lo que importa es la severidad del daño, por ello, para saber si se es candidato o no a la terapia celular, todos los profesionales de la salud involucrados en el tratamiento del paciente toman decisiones de manera conjunta para dictar el seguimiento del mismo.


Concluyó que “si por algún motivo se tienen dañadas algunas células o tejidos, lo que hará la terapia celular es utilizar productos sanos para reestablecer la función del cual estaba enfermo el paciente”.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page