top of page

Congreso entrega Presea a mujer acusada de discriminación y de proteger a un agresor de mujeres

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 11 mar
  • 3 Min. de lectura

 

En el marco del día internacional de la Mujer el Congreso del Estado de Colima entregó a Catalina Suárez Dávila la Presea la “Martha Dueñas González”, que se concede a aquellas mujeres que se hayan distinguido dentro del servicio público, pero al parecer los legisladores, quizá por omisión o por complicidad pasaron por alto las acusaciones de discriminación, abuso laboral, pero sobre todo y probablemente por la que debieron haberla dejado fuera de las galardonadas, es por el hecho de que siendo Directora del Instituto Colimense de las Mujeres protegió al ex diputado local y actual director General de Ciapacov, Vladimir Parra Barran, quien a pesar de haber sido encontrado responsable de por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (recomendación 04/2022 el 12 de diciembre del año 2022) y por la Comisión Nacional de Honor y Justicia del Partido Moren de haber ejercido Violencia Política en Razón de Género, en contra de dos de sus compañeras legisladoras, pero a pesar de ser sentencias firmes de ambos organismos, para Catalina no fueron suficientes para pedirle a la Gobernadora Indira Vizcaíno la destitución inmediata del agresor; limitándose a señalar en un breve comunicado en las redes sociales del Instituto, que no contaba con ninguna denuncia al respecto, pero que estaba dispuesta a “dar acompañamiento a las víctimas”.


Situación que fue severamente criticada por la ex diputada Claudia Aguirre, quien respondió desde su columna de opinión en el Diario Avanzada al comunicado de la entonces directora del Instituto Colimense de las Mujeres, diciéndole: “…su actuar se traduce, como usted lo indica, a un “acompañamiento”, el cual resulta innecesario dado que ya existen 2 instancias que han declarado, habiendo desahogado el procedimiento correspondiente que Vladimir Parra Barragán cometió violencia política de género en mi contra y no “presuntos actos”, como usted maliciosamente quiere minimizar”.  https://www.facebook.com/share/19GkTt295K/?mibextid=wwXIfr y https://www.facebook.com/share/1616AXamfa/?mibextid=wwXIfr

 

 

Situación que pone en entredicho el profesionalismo, imparcialidad, honestidad, ética y moral con la que se desempeñó Catalina Suárez Dávila como Directora del Instituto Colimense de las Mujeres, esto aunado a que en todo el tiempo que estuvo en funciones frente a este instituto, nunca alzó la voz o hizo algún señalamiento por las cientos de mujeres asesinadas o desaparecidas en el estado; probablemente esperaba también darles acompañamiento a las víctimas.


Aunado a su cuestionado trabajo frente al Instituto Colimense de las Mujeres, posición que dejó para asumir la Rectoría de la Universidad Intercultural de Colima, lugar donde en marzo del 2024 fue denunciada por estudiantes y maestros de discriminación, violencia y rechazo a la diversidad de las personas.


Situación que derivó en una manifestación de estudiantes en presencia de la Gobernadora Indira Vizcaíno, a quien le dieron la espalda en señal de protesta por las agresiones y violencia que sufrieron de parte de la Rectora Cataliza Suarez.        https://www.facebook.com/share/p/1HSDVjMXqL/

 

Pero si estas denuncias que fueron públicas, no fuero suficiente para que los legisladores para darse cuenta del error que estaban cometiendo quizá por desconocimiento, les hubieran preguntado a las trabajadores del Instituto Colimense de las Mujeres, de cómo fue el desempeño de Catalina Suarez como titular de esta institución, seguramente se hubieran encontrado con comentarios como el de Ana Laura quien al conocer que Cataliza Suarez había sido galardonada por el Congreso del Estado Escribió en sus redes sociales: “Me queda claro que en el sistema en el que vivimos para que algunas mujeres "lleguen" a los puestos donde están es necesario servir y perpetuar las mismas prácticas del sistema que dicen odiar, prácticas autoritarias, patriarcales, violentas y opresoras”. https://www.facebook.com/share/p/18tRcrxSEj/?mibextid=wwXIfr

 

Resulta incomprensible cómo los legisladores entregan preseas y reconocimientos en fechas tan significativas como lo es el Día Internacional de la Mujer sin investigar a fondo a las galardonadas; basta entrar a los buscadores de internet y en redes sociales para encontrar los antecedentes que aquí se exponen.


Esperemos que la entrega de Preseas, no haya sido una desición de la Gobernadora, Maestra en Derechos Humanos, Indria Vizcaíno para premiar a sus amigas e incondicionales.

Comentários


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page