top of page

Conmemora ayuntamiento de Manzanillo a las Víctimas del Ciclón de 1959

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 oct 2023
  • 2 Min. de lectura


Se conmemoró a las Víctimas del Ciclón de 1959 a través del evento “Memoria Viva” apoyado por el Ayuntamiento de Manzanillo


Con el propósito de recordar los efectos del Ciclón más devastador del que se tenga memoria, ocurrido en 1959, para que la población se mantenga siempre alerta y preparada ante estos fenómenos climatológicos para evitar muertes, el Colectivo “Unidos por el Ciclón de 1959” con apoyo del Ayuntamiento de Manzanillo, llevó a cabo el evento “Memoria Viva, Ciclón de 1959”, en el que se proyectó un cortometraje documental del fenómeno, y tres sobrevivientes hablaron en un conversatorio sobre sus vivencias durante el golpe del huracán.


En calidad de invitada, la presidenta Municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, leyó una emotiva carta redactada por su padre, el Sr. Fermán Martínez Ruiz, quien narra muy detalladamente sus vivencias durante el ciclón llamado popularmente “Sentencia” por sus dañinos efectos, mismos que habrían causado alrededor de 2 mil muertes y dejó destruidos barrios céntricos y a casi todo el municipio.


El Ingeniero José González Leyva, narró cómo siendo un joven estudiante, hizo una travesía por carretera, terracerías, ríos y lagunas hasta llegar al devastado Manzanillo para reencontrarse con su familia. Explicó que en el camino vio cuerpos de personas que fueron arrastradas por las corrientes y lo triste que quedó el pueblo de pescados, luego de haber perdido todo.


La Arquitecta Coy Arce Obregón, destacó que tenía 8 años cuando vivió los efectos del ciclón y recordó emotivamente cómo los sobrevivientes se unieron para levantarse con el apoyo filantrópico de algunos comerciantes y benefactores.


Por su parte, el Ingeniero Carlos Arias Guillén, director de Desarrollo Rural del Municipio, describió lo triste del paisaje devastado que le tocó presenciar siendo sólo un niño, sin embargo, precisó que la comunidad debe estar siempre preparada. Señaló que los fenómenos naturales son cada vez más severos y por ello es importante seguir las reglas de construcción, respetar el uso de suelo y cuidar el medio ambiente.


Rodrigo López Villa, miembro del colectivo organizador del evento entregó merecidos reconocimientos a los participantes y agradeció de manera especial al comandante Alfredo Campos Robles y al Cronista de Armería Miguel Chávez por haber participado en la primera edición de esta remembranza anual.




Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page