top of page

Consolidación de la escuela SER es una realidad en Colima: Margarita Moreno

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 jul 2024
  • 2 Min. de lectura


* El cabildo de Colima aprobó la donación de un terreno para la segunda etapa de construcción de este plantel escolar vocacional en la colonia Nuevo Milenio 2.


La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, anunció que la segunda etapa del proyecto de SER, promovido desde la sociedad civil, que tiene el objetivo de brindar atención de educación vocacional de calidad y tiempo completo a niñas y niños será una realidad, una vez que el Cabildo aprobó la donación de un terreno para complementar el avance de este proyecto.


“Esta escuela SER es un proyecto innovador, orientador, que brinda una opción de educación gratuita para las niñas y niños con el enfoque de superación, excelencia y resultados; ahora, gracias a la suma de voluntades este proyecto seguirá creciendo para recibir a más niñas y niños, siendo esta una de las formas en que podemos reconstruir nuestro tejido social con educación de calidad”, comentó la presidenta municipal.


Para este fin, el Cabildo aprobó la donación del predio ubicado entre las calles Monte Everest, Pico Taide y Nevado de Colma del fraccionamiento Nuevo Milenio 2, para llevar a cabo este proyecto educativo de tiempo completo en beneficio de niñas, niños de primaria y, en un futuro, de nivel secundaria.


De acuerdo al dictamen, con esta donación se da continuidad al proyecto educativo para la construcción de la segunda parte, que se edificará con recursos administrados por el patronato de esta asociación que ha impulsado este proyecto que, en una primera etapa ya atiende a 37 estudiantes de primera grado, y en próximas semanas abrirá el segundo grado, previendo la atención de 100 alumnas y alumnos.


Margarita Moreno visitó las instalaciones que ya se encuentran operando tras la primera fase donde el modelo educativo de tiempo completo opera de 07:30 de la mañana a las 04:30 de la tarde, brindando desayuno y comida para las y los estudiantes con un modelo que orienta a las niñas y niños a lograr la meta de ingresar a la universidad en el año 2035.


La maestra Alison Esmeralda De la Teja Espíndola, representante de este proyecto acompañó a la presidenta en el recorrido, agradeciendo el apoyo por parte del gobierno municipal para este propósito que ofrece enseñanza de lengua inglesa, cálculo mental, oratoria y desarrollo de talentos bajo el principio de superación y realización.


“Sólo el 10 por ciento de los estudiantes que ingresan a educación primaria logran entrar a la universidad; aquí todos los días les recordamos que el año de ingreso a la universidad es el 2035, porque estamos definiendo esa meta”, expresó De la Teja Espíndola.


Margarita Moreno afirmó que el trabajo en equipo hará posible lograr grandes resultados, sumando en su administración acciones que representen un beneficio directo a las familias de Colima pero, además, simbolice una reconstrucción del tejido social a través de la educación.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page