top of page

Consumo adecuado de agua, garantiza función renal, digestiva y circulatorio: IMSS

  • Redacción
  • 6 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima llama a la población a mantener una adecuada hidratación, que garantice que la función renal, digestiva y circulatoria del cuerpo se realicen óptimamente.

Al respecto, la coordinadora auxiliar médico en Salud Pública del IMSS en la entidad, doctora Alma Rocío Monterrosa Galindo, mencionó que la principal recomendación es beber de 1.5 a dos litros de agua natural potable diariamente, a lo largo del día, o bien agua, combinar con agua de fruta preparada en casa, sin endulzar o con muy poca azúcar.

Añadió que cuando la gente acude a lugares con temperaturas más altas, debe tomar mayores precauciones, porque además del daño solar, corre el riesgo de sufrir golpe de calor.

Refirió que las bebidas alcohólicas, refrescos, jugos y tés embotellados, entre otras bebidas comerciales, contienen exceso de azúcar, por lo que pueden provocar deshidratación.

Es importante asegurarse de beber agua potable garantizada para consumo humano, con la finalidad de evitar problemas gastrointestinales, puntualizó.

Monterrosa Galindo informó que la deshidratación del cuerpo puede desencadenar problemas de estreñimiento, confusión, debilidad o rigidez muscular y articular, así como daño en los riñones por la falta de desintoxicación, entre otros.

De ser ésta la condición, la principal recomendación es beber Vida Suero Oral constantemente, sobre todo en menores de cinco años, quienes corren más riesgo en esta condición, incluso de muerte.

Agregó que la preparación de esta bebida puede encontrarse de forma gratuita en todos los centros de salud y las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS.

Enfatizó que beber agua es importante y vital para el organismo; en casos de gripes o enfermedades diarreicas, para recuperar los electrolitos perdidos, como sodio y potasio; refirió que todos los procesos del cuerpo tienen que ver con la adecuada hidratación.

Ejemplificó que el cerebro está sostenido en parte por agua; el aparato digestivo para llevar su función adecuada, debe tener una buena hidratación; así como el sistema de regulación de la temperatura del cuerpo tiene que ver con el nivel de hidratación.

Por ello, recomendó tener especial cuidado con los menores y adultos mayores, quienes son más propensos a sufrir deshidratación, por lo que se les debe proporcionar agua natural constantemente y no exponerlos por lapsos prolongados a altas temperaturas o a los rayos del sol.

En caso de identificar síntomas de deshidratación, es necesario acudir de inmediato con el médico y no automedicarse.

Para concluir, la coordinadora auxiliar médico en Salud Pública, con el propósito de reducir la propagación del virus SARS-CoV-2, reiteró el exhorto a la población a respetar el semáforo de riesgo epidemiológico del estado y con ello la salud de los demás, con el mensaje “No te subas a la tercera ola, quédate en casa” y realizar actividades sólo con la familia nuclear.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page