top of page

Convoca UdeC a estudiantes para en la construcción de políticas de juventud

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 9 abr 2022
  • 3 Min. de lectura


*“La UdeC es uno de los foros más importantes en el estado para el debate, la reflexión y construcción de propuestas”: Christian Torres Ortiz.


Al participar en la inauguración de los Foros Estudiantiles, donde alumnos de diversas licenciaturas y bachilleratos opinan sobre temas esenciales para construir la agenda estatal de la juventud, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño les dijo a los estudiantes reunidos en el auditorio de la Facultad de Enfermería, que el hecho de ser jóvenes y de estarse formando en esta casa de estudios, “los convierte en voces autorizadas para opinar y discutir sobre los temas que convoca el foro”.


Este ejercicio, continuó, “es un ejemplo de la democracia participativa porque van a deliberar sobre temas de interés para las juventudes en México y Colima, ya que ésta es la finalidad del foro: convocarlos para pedirles su opinión sobre varios temas, escucharles y construir políticas de juventud que realizará el gobierno estatal”.


También agradeció que se haya pensado en la Universidad y en la Federación de Estudiantes Colimenses para la organización de dichos foros: “Tengan la certeza de que la UdeC estará abierta y dispuesta para éste y otro tipo de ejercicios que tengan un beneficio público y social, ya que la institución es uno de los foros más importantes en el estado para el debate, la reflexión y construcción de propuestas”.


La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien inauguró el evento, les dijo a las y los jóvenes que en estos foros tendrán la oportunidad de expresar propuestas en los temas prioritarios de la administración pública, como salud, educación, cultura, deporte, medio ambiente y diversidad, entre otros, “porque es necesario tener presente la visión de las juventudes”.


También les adelantó que en estos foros deberán responder tres preguntas básicas que debatirán en las mesas de trabajo: “¿En dónde estamos? ¿Hacia dónde queremos ir? y ¿Cómo lo lograremos?”


Les comentó que, sin que se sintieran presionados, estuvieran conscientes de que en sus hombros se depositaba la confianza y esperanza para transformar Colima, “por lo que les agradezco su participación. Lo que aporten el día de hoy será la base para garantizar un gobierno que realmente represente a las juventudes en Colima”.


Al tomar la palabra, Leticia Vázquez Solórzano, subsecretaria de las Juventudes, comentó que la agenda estatal de juventudes será el documento que regirá las políticas públicas en materia de juventud de este gobierno, “razón por la cual organizamos este foro para escuchar sus ideas, sueños, aspiraciones y propuestas”.


Es prioritario, finalizó, “escuchar para generar nuestros programas, eventos, actividades y cada una de las acciones que nos llevarán a construir un mejor Colima”.


En su intervención, Camilo García Morales, presidente de la FEC, dijo que este foro, organizado entre el organismo que preside y la Subsecretaría de las Juventudes, “es para que ustedes, en su papel de representantes estudiantiles, sean partícipes de la construcción de la agenda estatal de juventudes, la cual permitirá trazar las líneas de acción en materia juvenil del estado durante los próximos cinco años”.


Agradeció, además, la presencia de la gobernadora Indira Vizcaíno y del rector de la UdeC; “el que estén aquí demuestra su compromiso con la comunidad estudiantil y con la juventud colimense”. De igual forma, resaltó la vinculación de la FEC con la subsecretaría organizadora, “porque nuestras instancias combaten causas comunes al ser promotoras de mejores condiciones de bienestar para la juventud colimense”.


“Estamos convencidos -finalizó- de que más que ser espectadores queremos ser agentes actuantes, por ello, la gobernadora cuenta con el respaldo de la FEC no sólo para construir estas agendas de juventudes, sino también para ejercitar las acciones que nos ayuden a llegar a la meta de lo que hoy propongamos en estos foros”.


Por último, reconoció a la Universidad como “un espacio por excelencia en donde estudiantes universitarios podemos enriquecer nuestros ideales fomentando el debate y las condiciones para conseguir un mejor futuro”.


En el presídium estuvieron también María del Rosario Silva Verduzco, secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres del Estado de Colima y Sonia Hernández Cayetano, diputada presidenta de la comisión de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page