top of page

Dan a conocer tercer número de la revista Panamacani, de Ciencias Farmacéuticas

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

 


*Esta publicación surgió para que estudiantes del área trabajen, redacten y tengan su primer ejercicio de divulgación, y así la comunidad conozca a la Facultad de Ciencias Químicas en su área de investigación y medio ambiente.

 

Ya se encuentra publicado el tercer número de la revista de divulgación de Ciencias Farmacéuticas Panamacani, un ejercicio formal de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima (UdeC) que, en su último semestre, escribieron una serie de artículos de lectura accesible con el objetivo de informar sobre diversos temas de la ciencia farmacéutica y de salud.

 

El término panamacani (boticario) se aplicaba en la cultura Mexica a las personas dedicadas al arte de preparar remedios o medicamentos. De acuerdo con los estudiosos, el panamacani desempeñaba una función específica y socialmente útil, con carácter definido y tenía el favor de los dioses para ejercer su actividad.

 

En entrevista, el académico Daniel Montes Galindo y el estudiante Diego Sánchez Meza informaron que esta publicación surgió para que los y las estudiantes del área de farmacia trabajen, redacten y tengan su primer ejercicio de divulgación, y así la comunidad conozca lo que hace la Facultad de Ciencias Químicas en su área de investigación y medio ambiente.

 

Para el estudiante Sánchez Meza, participar en Panamacani ha sido un ejercicio entretenido. “Divulgar temas de investigación, trabajos de tesis y tesinas, nos abrió más la mente y pudimos expresarnos de una manera no tan profunda para que los lectores tengan información de primera mano en cuanto a la ciencia química”.

 

Manifestó su satisfacción con la publicación y sobre su artículo, dijo que en él da a conocer el uso de las nanopartículas en medicamentos. “Un tema que interesa a las personas, para que sepan qué consumen en los medicamentos, cómo se preparan y cómo es su forma de administración”.

 

Por su parte, el profesor Montes Galindo contó que Panamacani es el personaje prehispánico encargado de preparar remedios y medicamentos herbolarios en la época precolombina y, por lo tanto, es el personaje análogo al farmacéutico en esta parte del mundo. Además, informó que la revista se encuentra en una segunda etapa. La primera fue en 2008, impulsada por Mirna Flores Bustamante (+). “Ahora retomamos el esfuerzo y mantenemos el nombre”, enfatizó.

 

En su tercer número, Panamacani retomó su publicación hace año y medio como un proyecto extra para las materias de Farmacia comunitaria y Administración farmacéutica. Les gustó tanto a las y los estudiantes, que trabajaron para ella un gran número de temas.

 

También resaltó la participación entusiasta de la Dirección General de Publicaciones, donde apoyaron, diseñaron, hicieron la maquetación de la revista y entregaron ejemplares impresos y una versión digital que se puede consultar de manera libre en el repositorio propio del apartado de revistas académicas de la UdeC.

 

Cabe destacar que la revista exhibe obras de artistas plásticos universitarios creadas exclusivamente cada edición. Se puede consultar o descargar libremente en el siguiente enlace: https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/panamacani 

 

Montes Galindo anunció que la revista empieza a crecer con la participación de profesores del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas (CUIB), de estudiantes de doctorado, de la Universidad de La Cañada y del Instituto Tecnológico de Oaxaca.

 

El siguiente paso, adelantó para finalizar, “es lograr el registro internacional, ISSN, para ponerla en catálogo de revistas académicas, siendo ésta nuestra primera meta para ponerla en un repositorio”. La próxima semana, el plantel tendrá actividades en torno al Día Mundial del Farmacéutico (que se celebra 25 de septiembre), entre las que destacan recolección y pesaje de medicamentos caducados.

 

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page