top of page

Dan continuidad a programa federal de prevención de adicciones

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 jun 2023
  • 2 Min. de lectura


*La Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS), entregará a partir de agosto la guía: “Orientaciones para madres, padres y familias”.


Para darle continuidad al programa federal “Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones”, que busca prevenir el consumo de drogas entre estudiantes de secundaria y educación media superior “a través de espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos”, la Universidad de Colima, a través de la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS), entregará a partir de agosto la guía: “Orientaciones para madres, padres y familias”.


Martín Robles de Anda, director general de Educación Media Superior, comentó que en la segunda etapa entregarán esta guía informativa a las madres y padres de familia. El documento, que consta de 48 páginas, brinda información sobre las consecuencias y daños de consumir drogas como el fentanilo, la metanfetamina, la cannabis o marihuana, el alcohol, las benzodiacepinas, y las consecuencias que genera en el organismo los vapeadores y el tabaco.


El folleto incluye información para que los padres y madres de familia se formen una mejor idea de por qué las y los adolescentes consumen drogas, para reconocer las señales de alerta y buscar ayuda profesional. También incluye un glosario de términos sobre el tema y direcciones electrónicas y teléfonos para solicitar ayuda.


Robles de Anda informó que recibieron de la Secretaría de Educación Pública más de 15 mil de estas guías, que distribuirán en los bachilleratos universitarios incluyendo el IUBA y la Escuela Técnica de Enfermería, así como en las dependencias universitarias, de manera particular en el Centro Universitario para el Bienestar Integral, el Voluntariado Universitario, las direcciones generales de Cultura Física y Deporte y Orientación Educativa y Vocacional, así como en los nueve bachilleratos incorporados a la universidad.


Adelantó que los folletos serán entregados en las reuniones que se tengan con los padres de familia a partir del mes de agosto, mes en el que inicia el nuevo ciclo escolar; “con la ‘Estrategia en el aula: Prevención de adicciones’, docentes, madres, padres y familia colaborarán para erradicar este grave problema de salud y avanzar de manera conjunta hacia el bienestar social”.


Destacó que “es muy importante que los papás y mamás acudan a los bachilleratos a los que asisten sus hijos y con la lectura de esta guía, desde casa, fortalezcan la estrategia y que los jóvenes tengan la voluntad de decir no a las drogas”.


Informó que estas acciones las reportan a la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural que dirige Carmen Rodríguez Armenta.


Como medida adicional, dijo que desde la Universidad se promueve las prácticas deportivas y otras acciones de responsabilidad social orientadas a la rehabilitación de espacios físicos como jardines, dentro y fuera de la institución, para generar momentos de convivencia entre las y los alumnos”.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page