top of page

Debe U de C atender los problemas educativos y sociales que se enfrentan por causa del Covid-19: CYC

  • Boletín
  • 2 feb 2021
  • 2 Min. de lectura


* Imperativo de la UCOL, imprimir nueva visión para continuar su rumbo ascendente en beneficio de la sociedad colimense


* Habla la diputada federal Claudia Yáñez sobre la toma de protesta del nuevo rector Cristian Jorge Torres Ortiz Zermeño, “quien hará un extraordinario papel”, dijo.


La Universidad de Colima (UCOL), con 80 años de trayectoria y fecunda labor educativa y formadora de profesionistas, se ha convertido en importante referente en nuestro estado y parte fundamental del desarrollo económico y social, dijo la diputada federal Claudia Yáñez Centeno, al manifestar su convicción de que la nueva administración que encabezará Cristian Jorge Torres Ortiz Zermeño le habrá de imprimir una nueva visión que le permita continuar su rumbo ascendente en beneficio de la sociedad colimense.


Entrevistada respecto a la toma de protesta del nuevo rector y del futuro de la institución, comentó que seguramente hará un extraordinario papel pues sus raíces lo vinculan con el fundador de esa noble casa de estudios que le pertenece a los colimenses y a todos los universitarios quienes también son partícipes del proyecto educativo estatal que ha consolidado a la UCOL.


Agregó Claudia Yáñez que esta institución ha sido acreditada como la mejor Universidad de la región, reconocida a nivel nacional e internacional, y por los tiempos difíciles que la humanidad y nuestra población vive hoy con la pandemia, está obligada en aplicar modernas técnicas educativas que garanticen la buena formación de los estudiantes para que sean capaces de afrontar con éxito los desafíos que la vida nos va presentando.


Asimismo, apuntó que la Universidad de Colima sigue avanzando y con este cambio en la Rectoría “seguramente veremos un mayor involucramiento con otras instituciones de educación media y superior, en la búsqueda de soluciones a los grandes problemas educativos y sociales que se enfrentan en la entidad, entre ellos, el abandono y la deserción escolar, por causa de la Pandemia del COVID-19.




Mencionó, entre los problemas sociales, al desempleo, la inseguridad, la delincuencia; la insuficiente especialización en rubros de interés público que son potenciales detonadores del desarrollo económico regional como la industria del turismo y mayor eficiencia productiva y de comercialización en el sector agroalimentario y pesquero.

Citó, como ejemplo, que ya operan instituciones como la Universidad de Policía de la Ciudad de México, y en otras latitudes universidades de policía ministerial para la formación de personal altamente capacitado como técnicos o profesionistas que pudieran incorporarse a áreas policiales y coadyuven en la formación de policías estatales, municipales y de seguridad privada entre otras, que están haciendo falta en Colima.


コメント


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page