Deben respetarse los derechos laborales de los trabajadores basificados despedidos: PRI
- Redacción
- 14 dic 2021
- 3 Min. de lectura

Estatal del Partido Revolucionario Institucional se pronuncia a favor de que se respeten los derechos laborales de los 229 trabajadores que fueron basificados durante la administración pasada, y que el anterior fin de semana fueron dados de baja de manera unilateral.
Como ocurrió cuando nos pronunciamos en contra del impago, ahora que se hizo el anuncio del despido de los trabajadores les reiteramos que estamos de su lado, pues no podemos permitir que se violen los derechos ganados a lo largo de muchos años.
No compartimos los criterios asumidos por algunos miembros de la actual administración, de dar por concluida la relación laboral con 229 trabajadoras y trabajadores, que habían sido reconocidos en su derecho con la basificación por sus años de servicio dentro de la administración pública.
Las 229 trabajadoras y trabajadores, son gente con gran experiencia en sus respectivas áreas, muchos de ellos son el Capital Humano que se ha ido generando durante varias administraciones, que conocen el manejo de todas las áreas y que así como conocen la problemática, también saben cómo enfrentarla y buscar las posibles soluciones.
Por eso en el Partido Revolucionario Institucional no compartimos los señalamientos hechos por algunos colaboradores de la titular del Poder Ejecutivo, de que su basificación respondió a hechos y acciones ajenas a las laborales, afirmaciones temerarias, que además de ser insostenibles, ofenden a los trabajadores.
En el PRI consideramos que lo correcto es revisar cada situación de manera individual y valorar el aporte que por su trabajo hacen a las funciones públicas del Estado, pues su experiencia es un elemento valioso para el buen funcionamiento de las instituciones que no responden a una afinidad política como desatinadamente se hace ver con la reciente decisión, en la que se advierten omisiones de carácter jurídico, violatorios de sus derechos laborales, pues no se les dio una garantía de audiencia, ni se les levantó el acta correspondiente, hechos que las autoridades jurisdiccionales deberán de resolver en su momento.
Por ello, se insiste que se analice de manera individual cada uno de los casos para que no se cometan atropellos e injusticias laborales de aquellos trabajadores que han dado gran parte de su vida al servicio público.
En nuestro instituto político siempre hemos estado del lado de la clase laboral, por lo que le solicitamos a la Gobernadora del Estado, Licda. Indira Vizcaíno Silva, revise y analice en cada caso esta decisión, y se resuelva de manera individual el desempeño profesional y sus derechos laborales para evitar cometer injusticias.
Los trabajadores que fueron basificados fue por los años de servicio dentro de la administración pública estatal y por sus experiencias, ellos son los menos responsables de la situación financiera que existió al final del sexenio. Los trabajadores no son los responsable del impago, son las víctimas.
No se debe adoptar una acción a rajatabla y despedir a 229 trabajadoras y trabajadores, y menos en estos tiempos donde apenas estamos tratando de salir de una pandemia provocada por el Coronavirus Sars-Cov II, que afectó enormemente a los trabajadores del estado y a las familias colimenses en su salud y economía.
El despido de esas 229 personas, representa un duro golpe al menos para 229 familias, que en su mayoría, todas y todos son jefas y jefes de familia que se van a quedar sin ingresos, que tienen el compromiso de llevar el sustento y el pan a la mesa de sus hogares.
Creemos que la situación financiera en el gobierno estatal es muy complicada, también creemos que no debe ser motivo para que no se respeten los derechos laborales.
Por ello insistimos en pedirle a la Gobernadora del Estado, que se revisen todos los casos de manera individual; no descartamos que haya existido algún error, pero si así fue que se subsane y se actúe de manera individual, para no recurrir al despido generalizado de los 229 trabajadoras y trabajadores que tienen los merecimientos y el derecho para obtener la base, lo que les da la certeza jurídica y laboral en un empleo que venían desempeñando en algunos casos desde hace más de quince años.
Insistimos, no se puede echar por la borda toda esa experiencia de ese Capital Humano que, en su formación, mucho le ha costado al Estado, por eso nos pronunciamos en que la titular del Ejecutivo estatal revise la situación de cada caso en lo particular y se evite cometer alguna injusticia.
El PRI está con el derecho laboral de los trabajadores y reiteramos nuestro compromiso, somos y seremos una oposición firme en el estado de Colima. Con el Gobierno del Estado tendremos una relación de respeto institucional y exigiremos el mismo trato. Como partido apoyaremos todas aquellas acciones que beneficien a los colimenses y no aceptaremos que se violente el estado de derecho en ningún caso.
Comments