Define IEE Colima lista de SE y CAE´s Locales del Proceso Electoral Local 2020-2021
- miguelinosan
- 25 abr 2021
- 2 Min. de lectura

* Eligen a nueva integración de Comisiones y Comités
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), aprobó este domingo 25 de abril, durante su Vigésima Sesión Extraordinaria, la contratación de las personas que fungirán como Supervisores o Supervisoras Electorales (SE) locales y como Capacitadores o Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) locales para el Proceso Electoral Local 2020-2021, así como la Lista de Reserva.
Lo anterior, luego de que estas personas cumplieran con cada una de las etapas de selección y fueran evaluados a través de un examen de conocimientos, habilidades y actitudes, así como de una entrevista con la que se buscó confirmar la información proporcionada en la solicitud y analizar comparativamente las competencias de las y los aspirantes.
El procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de las y los SE y CAE locales se realiza considerando la igualdad de oportunidades para todas las personas y sin discriminación alguna por género, origen étnico, discapacidad, condición social, religión, opiniones, preferencias, identidad sexual o expresión de género, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana, y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
El Órgano Superior de Dirección también facultó a la titular de la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEE, para que, a partir de la emisión del acuerdo aprobado y hasta el término del período de vigencia de los contratos respectivos, proceda a la sustitución de acuerdo a la Lista de Reserva, en caso de renuncias, bajas o faltas del personal eventual aprobado e informe de inmediato a la Presidencia del este mismo. Las listas pueden consultarse a través de la siguiente dirección: https://ieecolima.org.mx/resultadosfinalescaes21.html
En otro punto del orden del día, y derivado del reciente nombramiento del Licenciado Édgar Martín Dueñas Cárdenas como Consejero Electoral, el Órgano Superior de Dirección determinó la nueva integración de las Comisiones Permanentes del Consejo General, quedando integrados de la siguiente forma:


De igual manera, el Consejo General, aprobó la integración del Comité de Transparencia, así como el de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y quedaron de la siguiente manera:

Más adelante, se aprobó la solicitud que hicieron los diversos Partidos Políticos para incluir los sobrenombres de candidatas y los candidatos a diputaciones y ayuntamientos en las boletas electorales respectivas, en las que deberá colocarse el nombre completo con el que fueron registrados, seguido de su sobrenombre inmediatamente en la parte inferior al mismo.
Luego, el Órgano Superior de Dirección admitió el Recurso de Revisión, interpuesto por Ricardo Flores Zúñiga, Comisionado Propietario del partido Morena en contra del acuerdo CMEM-A002/2021, aprobado el 06 de abril por el Consejo Municipal Electoral de Manzanillo, en el que resolvió la solicitud de registro de candidaturas para la integración del Ayuntamiento del mismo municipio, por parte de la coalición “Va por Colima”, que integran los partidos PRI, PAN y PRD.
Finalmente, las y los Consejeros Electorales desecharon otro Recurso de Revisión interpuesto por Rafael Vázquez Anguiano, en contra del acuerdo IEE-CME-M-A03-2021, emitido por el Consejo Municipal Electoral de Minatitlán, el 06 seis de abril del presente año, debido a fue interpuesto de manera extemporánea. Durante la misma sesión celebrada este domingo, también se presentó el Primer Informe Mensual del Monitoreo de Radio y Televisión sobre Campañas Electorales del Proceso Electoral Local 2020-2021.
Comments