Denuncian trabajadores de la SRE en Colima hostigamiento laborar
- Miguel Sánchez
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

* Desde el mes de marzo no les han pagado su sueldo.
Trabajadores de la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de Colima denunciaron que desde hace varios meses son víctimas de hostigamiento laboral, difamaciones, chantajes, manipulación de información y represalias, de parte de su supervisora.
En entrevista con La Lealtad Noticias, trabajadores señalaron que la problemática que enfrentan es por la afectación laboral generada por la empresa Tecno (tecnología cibernética), empresa outsourcing que presta servicios de control de personal a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en Colima y en sus 32 estados.
De acuerdo a lo expresado por los trabajadores, el hostigamiento laboral comenzó a partir de que los trabajadores manifestaran su desacuerdo y molestia por el impago de su sueldo desde el mes de marzo, situación que no fue bien vista por su supervisora de nombre Priscila Esther Diego, quien comenzó con las represalias contra los trabajadores que no estaban de acuerdo.
A continuación reproducimos la denuncia hecha por los trabajadores de la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Colima:
“Me permito escribirles de manera anónima con la esperanza de que puedan investigar y dar visibilidad a una situación que se ha vuelto insostenible dentro de una dependencia federal en Colima (Secretaria de Relaciones Exteriores), específicamente en el área operativa de pasaportes.
Desde hace tiempo, varios trabajadores han sido víctimas de un ambiente laboral tóxico encabezado por una supervisora externa, Priscila Esther Gutiérrez Diego, perteneciente a la empresa Grupo Tecno, quien ha incurrido en prácticas como favoritismos, malos tratos al personal, difamaciones, chantajes, manipulación de información y represalias contra quienes no se alinean con sus intereses.
Lamentablemente, este tipo de conductas se ha normalizado debido a la protección que esta persona recibe de ciertos actores, como su supervisora directa “Magdalena”, lo cual ha hecho muy difícil que se tomen cartas en el asunto por las vías institucionales. Sin embargo, la situación ya ha afectado directamente a la salud mental y emocional de varios compañeros, además de entorpecer el buen funcionamiento de un servicio tan importante como el que ofrece esta oficina al público.
Quienes laboran en esta área han intentado alzar la voz internamente sin éxito. Por ello, se recurre a ustedes como medio independiente con credibilidad, para que puedan visibilizar esta problemática desde el periodismo, sin exponer identidades, pero sí mostrando que algo grave está ocurriendo dentro de una oficina pública que debería funcionar con profesionalismo y respeto.
Gracias por su atención y por brindar un espacio a las voces que no siempre pueden hablar abiertamente”.
Comments