Desarrolla acciones IMSS para garantizar que personas que viven con VIH reciban un trato digno
- Redacción
- 2 dic 2022
- 2 Min. de lectura

Con motivo del día mundial de la lucha contra el SIDA, la especialista en Medicina Familiar y directora de la Unidad de Medicina Familiar No. 5 y 6, Aurora García López destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima desarrolla acciones para garantizar que las personas que viven con VIH reciban un trato digno y atención médica.
Indicó que se trabaja en un programa de trato igualitario y no discriminación en las Unidades Médicas para que las y los derechohabientes que viven con VIH puedan acudir a realizarse la prueba o recibir tratamiento sin temor a ser discriminados o estigmatizados.
Detalló que el Seguro Social cuenta con un Protocolo de Atención Integral del Virus de Inmunodeficiencia Humana (PAI) para realizar acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y reincorporación aplicable desde el primer nivel de atención, donde se realizan acciones de promoción de la salud, con el objetivo de reducir el número de nuevas infecciones, así como mejorar la salud y el bienestar de las personas infectadas.
Entre las acciones que se realizan en los módulos de PREVENIMSS en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la entidad se encuentran:
• Atención sin discriminación y con trato digno a todas las personas.
• Educación sobre salud sexual para las y los adolescentes.
• Promoción de los métodos de planificación familiar y acceso gratuito a ellos para adolescentes y adultos que acudan a la unidad.
• Tamizaje a todas las embarazadas en el primer y tercer trimestre para la detección y manejo oportuno.
• Tamizaje a población con factores de riesgo.
• Acceso a tratamientos PrEP (Profilaxis Pre-Exposición) y PEP (Profilaxis Post-Exposición).
García López subrayó que la puesta en marcha de la terapia de Profilaxis Post Exposición viral (PEP) otorga tratamiento efectivo y oportuno a derechohabientes con riesgo de contraer el VIH, que al ser administrado en las primeras 72 horas de la exposición a fluidos infectantes reduce hasta en un 80 por ciento el riesgo de adquirir el virus.
Por último, afirmó que el Seguro Social es una institución que ha destacado por garantizar el derecho a la salud de sus derechohabientes, indicó que el VIH a nivel a mundial ha sido un desafío, y el estado de Colima es el segundo con la mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH en 2022: “enfrentamos el reto de diagnosticar e incorporar a tratamientos, y sobre todo, reducir y eliminar la discriminación y el estigma”.
コメント