Diputados de Morena y aliados exoneran a la Gobernadora Indira Vizcaíno Silva
- Miguel Sánchez
- 30 jun 2022
- 3 Min. de lectura

Diputados de Morena y aliados exoneraron a la Gobernadora Indira Vizcaíno Silva, a pesar de que la sala superior de TEPJF ordenó al Congreso del Estado, aplicar las sanciones a la mandataria estatal por violaciones a la veda electoral durante el proceso de revocación de mandato, la cual quedó debidamente acreditada, los legisladores de Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y MC consideraron que no era una falta grave por lo que se limitaron a recomendarle que no lo vuelva hacer.
Con los votos a favor de los diputados de Morena, PT, Nueva Alianza, PVEM y MC, fue aprobado el dictamen mediante el cual dicen haber dado cumplimiento a resoluciones de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en los juicios SRE-PSC-77/2022 y SRE-PSC-90/2022, en los que instruyen al Congreso del Estado aplique las sanciones que corresponda ante las infracciones cometidas durante el periodo de veda electoral en el proceso de Revocación de Mandato por la Gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
El dictamen elaborado por la Comisión de Responsabilidades presidiera por el diputado de de Morena, Armando Reyna Magaña “calificó como leves (no graves) las infracciones” que cometidas por la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva; por lo que la Comisión presidida por lo Morena, concluyó emitir solo un Exhorto a la mandataria estatal para que conduzca su actuar bajo los parámetros y las reglas que prevé la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente a lo previsto por el artículo 35 fracción IX numeral 7, en lo que corresponde a la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.
Las faltas señaladas por la Sala Regional Especializada del TEPJF, en las que acreditan la participación de la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno y que calificaron como propaganda gubernamental se refieren a:
1). Un desplegado difundido el 12 de marzo en redes sociales firmado por gobernadores y gobernadoras en el que dieron a conocer su respaldo al Presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto de una resolución del Parlamento Europeo.
2).- Una publicación difundida el 10 de febrero en redes sociales por parte de la titular del Poder Ejecutivo Estatal en la que anuncia la visita a Colima del titular de la Secretaría de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán.
Ante ello, la Sala Regional Especializada del TEPJF determinó existente la vulneración a las reglas para emitir propaganda gubernamental, puesto que, dada su temporalidad, contenido y finalidad, se asume como prohibición constitucional establecido en el artículo 35, fracción IX, numeral 7, de la Constitución, y no versa sobre alguna de las excepciones a esta prohibición, a saber: servicios educativos, salud, o las necesarias para la protección civil.
En atención a lo anterior, la Comisión de Responsabilidades presidida por el diputado de Morena, Armando Reyna Magaña calificó como “falta leve” la violación a la ley cometida por la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, además de considerar que las faltas acreditada no se encuentra en ninguna de las hipótesis previstas para la procedencia del Juicio Político contenidas en los preceptos constitucionales locales 120 y 121 y su correlativa Ley de Juicio Político del Estado de Colima.
Finalmente, el dictamen expuesto en el pleno del Congreso local determina que, al tenerse por acreditadas las infracciones correspondientes a la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido durante el proceso de revocación de mandato del Presidente de la República, atribuido a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Colima, y al haber sido calificada como falta leve (no grave), se concluye que procede realizar un Exhorto a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Colima para que conduzca su actuar bajo los parámetros y las reglas que prevé la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en lo previsto por el artículo 35 fracción IX numeral 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo que corresponde a la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.
El dictamen fue aprobado los diputados de Morena, PT, Nueva Alianza, PVEM y MC, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”.

Comments