Durante el 2022, la CDHEC ha recibido 161 quejas por violación a Derechos Humanos: Roberto Ramírez
- Redacción
- 27 abr 2022
- 2 Min. de lectura

* Fiscalía General del Estado y SSP, las instituciones más denunciadas.
* Se tienen quejas de periodistas por agresiones por parte de la Guardia nacional, y la Marina.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Ramírez, dio a conocer que en lo que va del año 2022 se tiene 161 expedientes de quejas abiertas y las autoridades más señalas han sido la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad pública.
Detalló que la mayoría de quejas tienen que ver con dilaciones, fallas en el procedimiento de investigación, malos tratos en los procedimientos de investigación o detenciones; y se tienen algunas quejas alarmantes como, por ejemplo, denuncias por parte de algunos periodistas, que han recibido agresiones por parte de elementos de la Guardia Nacional o agentes de la Marina.
Roberto Ramírez también comentó acerca de algunas quejas que se han realizado en redes sociales, en donde los elementos de seguridad de los diversos niveles, toman fotos a mujeres en los puntos de revisión o hacen comentarios sexualizados; resaltó que no se debe de ninguna manera pasar por alto este tema, se está documentando los hechos y se comenzó ya hacer la investigación respectiva.
Detalló que la Comisión de Derechos Humanos en Colima, no va a dejar pasar por alto ni esta ni ninguna otra queja hacia los elementos de seguridad, por eso invita a las o los usuarios que tengan estas problemáticas, o cualquier otra contra elementos de seguridad de cualquier nivel, a que denuncien.
Dijo que bajo ninguna circunstancia las autoridades de seguridad pueden tomar fotografías a la ciudadanía o revisar los teléfonos celulares o equipos electrónicos en los puntos de verificación que se han colocado en el Estado, (como se ha denunciado también en redes sociales) Los elementos en este caso tendrían que mostrarte una orden judicial para revisar los equipos electrónicos, de no ser así, los estarían presentando abusos de autoridad.
En cuanto a quejas que han hecho los policías por parte de las autoridades, detalló Roberto Ramírez que no hay quejas oficiales, sin embargo, se dará seguimiento al tema. Los elementos de seguridad deben de tener las condiciones de dignidad y seguridad para ellos mismos; es importante que volteemos a ver la labor policías y contribuyamos a que se tengan las condiciones mínimas laborales, desde las prestaciones hasta el uniforme, resaltó.
Para finalizar, mencionó que el ejecutivo del estado, aceptó las recomendaciones para ponerse al corriente con los pagos de nómina que se tenían incluso antes de que se hiciera el cambio de gobierno, lo atendieron de manera asertiva, y se pusieron al corriente con el gremio trabajador de Gobierno.
Comments