top of page

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

El 21 de marzo 2025, conmemoramos el primer Día Mundial de los Glaciares, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.


Los glaciares, majestuosas masas de hielo que adornan nuestras montañas y regiones polares, son mucho más que simples paisajes helados. Son esenciales para la vida en la Tierra, actuando como:


Reservas de agua dulce:Abastecen ríos, lagos y acuíferos, proporcionando agua para el consumo humano, la agricultura y la industria.


Reguladores del clima:Reflejan la radiación solar, ayudando a mantener el equilibrio térmico del planeta.


Indicadores del cambio climático:Su rápido retroceso es una señal alarmante del calentamiento global y sus consecuencias.


Ecosistemas únicos:Albergan una diversidad de vida adaptada a condiciones extremas.



Sin embargo, el cambio climático, impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero, está provocando el derretimiento acelerado de los glaciares a un ritmo sin precedentes. Esto conlleva graves consecuencias:



Aumento del nivel del mar, amenazando a comunidades costeras.


Escasez de agua dulce, afectando a millones de personas.


Alteración de los ecosistemas y pérdida de biodiversidad.


Cambios en los patrones climáticos, con eventos extremos más frecuentes.



El director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, Diego Reina Anduze, indicó que el Día Mundial de los Glaciares es una oportunidad para recordar que nuestro futuro está intrínsecamente ligado a la salud de estos ecosistemas. Al proteger los glaciares, estamos protegiendo nuestro planeta y garantizando un futuro sostenible para las próximas generaciones.



En el año 2025, el Año internacional de la preservación de los glaciares, la comunidad internacional se une para hacer un llamado urgente a la acción. Es hora de que gobiernos, empresas y ciudadanos tomemos medidas concretas para:

  • Reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

  • Promover la transición hacia energías limpias y sostenibles.

  • Adoptar prácticas de consumo responsables.

  • Proteger y restaurar los ecosistemas naturales.

  • Apoyar la investigación y el monitoreo de los glaciares.


Información adicional:


La UNESCO y la OMM inauguraron el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares 2025, y la UNESCO acogerá las celebraciones del primer Día Mundial de los Glaciares en su sede de París los días 20 y 21 de marzo.


El 21 de marzo del 2025, también se celebrará el día mundial del agua.


El año 2025 ha sido declarado por la asamblea general de las naciones unidas como el año internacional de la preservación de los glaciares.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page