top of page

El 43% de la población mexicana padece desnutrición hospitalaria: pisa farmacéutica

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

* En los pacientes con diagnostico de desnutrición incrementa un 25% los días de estancia hospitalaria y los costos de atención médica.


* La detección temprana y la intervención nutricional adecuada son esenciales para mejorar los resultados clínicos y reducir complicaciones.


* La educación en nutrición clínica para los médicos es esencial para tratar la desnutrición de manera adecuada.


 La desnutrición es un estado agudo, subagudo o crónico caracterizado por la insuficiencia de nutrientes necesarios para satisfacer al organismo, lo que conlleva cambios en la composición corporal, como la disminución del compartimento graso y/o muscular, afectando la capacidad del cuerpo para responder ante una enfermedad, así como en su tratamiento. 

 

Si bien la desnutrición en términos generales trae consigo graves consecuencias para la salud, de acuerdo con la Dra. Cynthia Vega, Directora de Relaciones Medicas de PiSA Farmacéutica, es en los pacientes hospitalizados donde el padecimiento puede complicarse debido a factores como la baja ingesta de alimento, la inadecuación nutricia y la presencia de múltiples comorbilidades, incluso el estrés de estar en un ambiente hospitalario.

 

La desnutrición hospitalaria se refiere a la condición en la que los pacientes ingresan o desarrollan un estado de desnutrición durante su estancia en un hospital. Este problema es crítico porque se ha asociado con una amplia gama de consecuencias negativas, incluyendo resultados clínicos desfavorables, estancias hospitalarias más prolongadas, mayores costos de atención y un aumento en la mortalidad. 

 

En México, donde la prevalencia de riesgo de desnutrición hospitalaria se estima en un 43% de acuerdo con la Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo, la detección temprana a través de métodos de tamizaje es fundamental para prevenir sus consecuencias. 

 

Los métodos de tamizaje nutricional se deben realizar las primeras 24 a 48 horas ya que permiten identificar rápidamente a los pacientes en riesgo y justificar una evaluación más detallada. Estos se basan en la evaluación de la condición actual del paciente, la estabilidad de su salud, la posibilidad de empeoramiento y el riesgo de aceleración del deterioro nutricional. Al identificar a los consultantes en riesgo, es posible implementar una intervención nutricional adecuada que pueda mejorar significativamente los resultados clínicos.

 

La desnutrición hospitalaria es un problema multifactorial influenciado por factores biológicos, socioeconómicos, psicológicos y clínicos. Por ejemplo, la edad avanzada es un factor de riesgo significativo, ya que los pacientes mayores tienen un mayor riesgo de desnutrición, lo que incrementa la probabilidad de complicaciones durante su estancia hospitalaria. Además, un bajo nivel socioeconómico puede limitar el acceso a alimentos adecuados antes de la hospitalización, lo que incrementa el riesgo de que un paciente ingrese ya desnutrido o desarrolle desnutrición durante su internamiento.

 

La detección temprana, la evaluación continua y la intervención nutricional adecuada son cruciales para optimizar los resultados clínicos y minimizar las complicaciones y costos asociados” declaró la Dra. Vega, Directora de Relaciones Medicas de PiSA Farmacéutica.

 

La desnutrición en el contexto hospitalario también aumenta el riesgo de infecciones, deteriora la cicatrización de heridas y puede llevar a la caquexia (síndrome de deterioro progresivo), sarcopenia (perdida de masa muscular, fuerza y funcionamiento de los músculos en adultos mayores) y fragilidad. Estos problemas afectan la calidad de vida del paciente, e incrementan los costos asociados a su atención, que pueden ser hasta un 25% mayores que en pacientes nutridos.

 

Para prevenir y manejar la desnutrición hospitalaria, es esencial implementar una evaluación nutricional integral y definir un plan de nutrición clínica dependiendo del estado del paciente. Esta evaluación debe considerar antecedentes relevantes y patologías actuales para calcular adecuadamente los requerimientos nutricionales.

 

Es fundamental detectar a tiempo a un paciente con o en riesgo de desnutrición e implementar oportunamente un plan incluyendo intervenciones dietéticas y apoyos nutricionales que ayuden a alcanzar los requerimientos del paciente cuando la ingesta no está siendo suficiente o no es posible.” afirmó la Dra. Cynthia Vega Director de Relaciones Medicas de PiSA Farmacéutica.

 

La intervención nutricional oportuna puede reducir significativamente las complicaciones relacionadas con la desnutrición. Así mismo, la mejora de las características sensoriales de los alimentos y la variedad en el menú ayuda a aumentar la ingesta en pacientes hospitalizados, evitando la desnutrición.

 

Los sistemas de salud deben priorizar la atención nutricional como un elemento esencial del cuidado hospitalario. Es importante ver a la nutrición clínica como una inversión en la salud integral del paciente que nos permitirá reducir riesgos, complicaciones, reingresos y acortar la estancia hospitalaria.

 

El asegurar que todos aquellos que están en riesgo reciban el apoyo necesario para su recuperación y bienestar dentro y fuera de los hospitales y lograr una atención integral del paciente, reduciendo la desnutrición hospitalaria.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page