top of page

El Festival de las Letras Europeas 2022 ofrecerá diálogos con ocho notables escritores en la FIL

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 oct 2022
  • 4 Min. de lectura


* La decimosegunda edición del encuentro tendrá la participación de destacadas plumas que representarán la literatura de Alemania, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumania

La Unión Europea llegó a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para quedarse. Desde 2011, y gracias a la colaboración de la Delegación de la Unión Europea en México y las representaciones diplomáticas de sus Estados miembros, el Festival de las Letras Europeas ha sido uno de los programas de la FIL que más atención atraen entre los amantes de la literatura en otras lenguas. La edición 2022 de este encuentro estará compuesta por una destacada delegación de cinco autoras y tres autores, que representarán lo mejor de la literatura contemporánea de Alemania, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumania.

La decimosegunda edición del Festival de las Letras Europeas presentará al público, como cada año, una rica muestra del carácter multicultural que pervive en el continente europeo. También propiciará la publicación en español y la lectura de las obras fuera de los países de residencia de los autores. Olga Grjasnowa, de Alemania; Clara Obligado, de España; Mohamed Mbougar Sarr, senegalés establecido en Francia; Krisztina Tóth, de Hungría; Nicola Lagioia, de Italia; Manon Uphoff, de Países Bajos; Paulo José Miranda, de Portugal, así como Ioana Gruia, de Rumania, son los autores –algunos oriundos de otros países– que participarán este año en el festival.

En cinco mesas, programadas los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre, y el 2 de diciembre próximos, el diálogo y el descubrimiento de nuevas lecturas con los novelistas, cuentistas, ensayistas y críticos literarios que participan en el encuentro serán los protagonistas de esta edición, donde el público disfrutará de recuerdos de la infancia, historias de fantasmas del pasado y el presente, crónicas de un asesinato, cuentos de hadas, historias de refugiados, guerras y viajes de introspección en las voces de sus creadores.

El Festival de las Letras Europeas, al que han acudido más de un centenar de autores, es organizado por la Delegación de la Unión Europea en México, en colaboración con las embajadas de sus Estados miembros y la FIL Guadalajara. La edición 2022 es posible gracias al apoyo del Goethe-Institut Mexiko, Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), el Instituto Francés de América Latina (IFAL), el programa Semanas de la Cultura Húngara en México, el Instituto Italiano de Cultura, la Nederlands Letterenfonds / Dutch Foundation for Literature, Camões - Instituto da Cooperação e da Língua y el Instituto Cultural Rumano.

Guadalajara

La decimosegunda edición del encuentro tendrá la participación de destacadas plumas que representarán la literatura de Alemania, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumania

La Unión Europea llegó a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para quedarse. Desde 2011, y gracias a la colaboración de la Delegación de la Unión Europea en México y las representaciones diplomáticas de sus Estados miembros, el Festival de las Letras Europeas ha sido uno de los programas de la FIL que más atención atraen entre los amantes de la literatura en otras lenguas. La edición 2022 de este encuentro estará compuesta por una destacada delegación de cinco autoras y tres autores, que representarán lo mejor de la literatura contemporánea de Alemania, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumania.

La decimosegunda edición del Festival de las Letras Europeas presentará al público, como cada año, una rica muestra del carácter multicultural que pervive en el continente europeo. También propiciará la publicación en español y la lectura de las obras fuera de los países de residencia de los autores. Olga Grjasnowa, de Alemania; Clara Obligado, de España; Mohamed Mbougar Sarr, senegalés establecido en Francia; Krisztina Tóth, de Hungría; Nicola Lagioia, de Italia; Manon Uphoff, de Países Bajos; Paulo José Miranda, de Portugal, así como Ioana Gruia, de Rumania, son los autores –algunos oriundos de otros países– que participarán este año en el festival.

En cinco mesas, programadas los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre, y el 2 de diciembre próximos, el diálogo y el descubrimiento de nuevas lecturas con los novelistas, cuentistas, ensayistas y críticos literarios que participan en el encuentro serán los protagonistas de esta edición, donde el público disfrutará de recuerdos de la infancia, historias de fantasmas del pasado y el presente, crónicas de un asesinato, cuentos de hadas, historias de refugiados, guerras y viajes de introspección en las voces de sus creadores.

El Festival de las Letras Europeas, al que han acudido más de un centenar de autores, es organizado por la Delegación de la Unión Europea en México, en colaboración con las embajadas de sus Estados miembros y la FIL Guadalajara. La edición 2022 es posible gracias al apoyo del Goethe-Institut Mexiko, Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), el Instituto Francés de América Latina (IFAL), el programa Semanas de la Cultura Húngara en México, el Instituto Italiano de Cultura, la Nederlands Letterenfonds / Dutch Foundation for Literature, Camões - Instituto da Cooperação e da Língua y el Instituto Cultural Rumano.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page