top of page

El ruido constante y uso de audífonos pueden ocasionar pérdida auditiva, advierte IMSS

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Hoy en día el uso de audífonos es generalizado en mayor o en menor medida, se utilizan para escuchar música, videos e incluso estudiar y aunque estos accesorios por sí mismos no representan un riesgo para la salud, utilizarlos sin responsabilidad si pone en peligro la salud auditiva, refirió la especialista en Comunicación, Audiología y Foniatría adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, doctora Mayra Cano Cárdenas.

Señaló que la aparición intermitente de un zumbido en uno o ambos oídos, así como la dificultad para entender o identificar palabras en una conversación, son las primeras manifestaciones de pérdida progresiva de la audición que hacen necesaria la visita al médico.

Cada 3 de Marzo, la Organización Mundial de la Salud conmemora el día internacional de la audición, en 2021 publicó un informe mundial donde se destaca que cada vez más personas pierden o tienen factores para padecer problemas auditivos, por ello el objetivo a promover en 2022 es la escucha segura, a través de la prevención y atención oportuna comentó la especialista en Audiología y Foniatría.

En este sentido el IMSS trabaja en la difusión de los cuidados y medidas preventivas para mantener una audición normal, ya que entre los problemas auditivos más frecuentes, detalló, está la fijación de los huesecillos del oído, llamada otosclerosis, y la disminución de la capacidad auditiva en adultos causada por edad, medicamentos, infecciones, malformaciones congénitas y por ruido, denominada cortipatía degenerativa.

La exposición al ruido puede provocar alteraciones en la respiración y el ritmo cardíaco además de afectar el sistema nervioso, alterar el sueño, producir cansancio, cambios en el estado de ánimo, dolor de cabeza e incluso afectar la salud mental, pues incrementa los síntomas de ansiedad y estrés, incluso puede propiciar malas relaciones laborales por interpretaciones inadecuadas de la conversación.

La especialista en Audiología y Foniatría mencionó que ante cualquier síntoma de baja audición en forma súbita, zumbido de oído o sensación de oído tapado que presenten niños o adultos, es recomendable acudir a consulta médica con el especialista para prevenir deficiencias auditivas o sordera, hay que evitar automedicarse en caso de presentar una infección respiratoria y en ningún momento hay que introducir hisopos, llaves, pasadores en los oídos ya que la cerilla es un sistema de protección.

El cuidado de los oídos es una responsabilidad individual y es proporcional a la escucha en el futuro.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page