top of page

En palabras Llanes: Xavier López “Chabelo”

  • Foto del escritor: Abelardo Ahumada
    Abelardo Ahumada
  • 5 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

Por Alberto Llanes.

Xavier López “Chabelo”


Yo no sé qué le hizo “Chabelo” a los televidentes, a la gente, porque lo querían ver muerto desde tiempo atrás, sobre todo en redes sociales donde circulaba ese bulo o pajarota sobre la muerte del cómico nacido, cosa curiosa, en Chicago. Por fin el pasado 25 de marzo de 2023 circuló, en redes sociales la noticia de su fallecimiento, cuando lo leí no creí y seguí con lo mío, posteriormente me di cuenta de que era verdad. Había leído tantas veces el bulo sobre su muerte, que ahora no le di importancia hasta que lo pude constatar, verificar y confirmar, un choque séptimo dio cuenta de la vida del entrañable niño que siempre fue Xavier.


A mí me caía muy bien. Ya sé que hablo como si lo conociera, pero no, nunca lo conocí, nunca tuve la oportunidad de estar en vivo en su programa, aunque, cada ocho días lo sintonizaba, era una tradición de mi familia, mi mamá y mi papá lo veían y mis abuelos también. “Chabelo” no era tan grande como aparentaba, creo, más bien, que fue una persona que comenzó a trabajar muy joven y por eso teníamos, en el imaginario simbólico, que su paso por la televisión era de cien años o más.


Su programa En familia con Chabelo arrancó transmisiones el 26 de noviembre de 1967 hasta su cancelación total el 20 de diciembre de 2015, poco más o menos de cincuentaiséis años al aire de manera ininterrumpida. En ese lapso vimos a Chabelo transformarse, hacerse viejo como lo indican los cánones de la vida, lo vimos en muletas, en silla de ruedas «cuando le sucedía algún accidente», pero jamás lo vimos claudicar, no ir al programa, no presentarse a trabajar a ese día y, bueno, tener un programa de esa magnitud no es cosa sencilla, se tiene que trabajar toda la semana y, todavía, tener la energía suficiente para presentarse el domingo y conducir un programa que duraba casi tres horas, desde las siete, hasta las diez de la mañana.


Adal Ramones, creador de Otro rollo, otro programa televisivo de gran rating y duración «en tiempo al aire y de emisión», comenta en alguna entrevista que hacer Otro rollo le llevaba toda la semana. Crear contenido no es nada sencillo, y me refiero a contenido entretenido, divertido y que involucre a la familia. Ahora parece que los influencers crean y se sacan contenido de debajo de la manga, pero todo es pasajero, ya quiero verlos durar cincuenta años con un programa al aire, o con un canal de YouTube, como lo hizo “Chabelo”.


Otro rollo comenzó transmisiones el 13 de mayo de 1995 y su última emisión fue el 8 de mayo de 2007 «estuvo al aire apenas doce años, suficientes para cansar a cualquier creador de contenido con un éxito televisivo semanal tan grande», pero, no le llega ni a los talones a los cincuentaiséis años que duró el programa de Xavier, donde los cuates de la provincia tenían un lugar muy especial, donde la catafixia era el espectáculo principal y de cierre del programa, donde se presentaron a cantar grandes artistas de la época, donde los concursos se fueron modificando conforme la época, junto con los productos que regalaban y los patrocinadores que fueron la pieza clave del éxito, todavía recuerdo muebles Troncoso por ejemplo.


“Chabelo” sólo era el personaje detrás de todo este trabajo de creación de contenido. Por eso cuando anunciaron su muerte me dolió un mucho en el alma, amén que desde hace casi ocho años «sí, el tiempo pasa muy rápido», el programa estaba fuera del aire y “Chabelo, el amigo de todos los niños y niñas” ya no entraba cada fin de semana a mi casa.


El 26 de marzo de 2023 Televisa, la casa productora de Xavier le rindió un merecido homenaje al comediante, arrancando desde muy temprano con una de sus tantas películas y pasando En familia, con Chabelo; en casa, pusimos el televisor y, mientras esto sucedía, se me vino a la mente un recuerdo muy cabrón de aquellos ayeres, pensé en mi abuelo, en mi mamá, en mi tía, en los días de mi juventud y cuando iba a la iglesia, llegaba a la casa, sintonizaba “Chabelo” y mi mamá me daba mi desayuno frente al televisor mientras veía concursos, oía canciones, me animaba con los ganadores en fin… mi alma se estruja aún con la evocación de estos recuerdos. Por un instante la casa se llenó de esa magia, de esa atmósfera vivida años atrás, cuando mi platillo favorito eran las enchiladas que mi mamá me hacía junto con mi licuado de fresa y, simplemente era ser niño y disfrutar de la televisión por un rato. Las enchiladas me siguen gustando, pero ya no las consumo tanto, el licuado de fresa lo he dejado por que me cae mal la leche y mi mamá está en reposo eterno y la extraño demasiado.


La realidad es que esos años se han quedado muy atrás, muy muy atrás, pero ese 26 de marzo traté de evocar con mi hijo, ese recuerdo. A Ricardo también le pegó la muerte de “Chabelo”, amén de que no es de su generación, Ricardo estaba viendo un Tik-Tok y ahí dijeron que “Chabelo”, había muerto, pero “Chabelo” estaba saliendo en ese momento en la televisión y, como que el pequeño no lo podía entender o no lo podía creer, regresó su pequeña vista al celular, vio la televisión, se dio cuenta de que era la misma persona y comenzó a llorar, fue un llanto tierno que se convirtió, de pronto, en desgarrador, nos dimos un abrazo un nopal (sic grupal) y dejamos que el domingo siguiera su curso viendo a “Chabelo” «aunque ya estaba muerto» en la televisión «donde siempre tuvo un lugar preponderante» y eso, eso es magia y nada más…


Gracias por tanto, Xavier, muchas gracias…

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page