top of page

En Tecomán, conmemora UdeC con foros y charlas el Día Internacional de la Mujer

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 mar 2022
  • 2 Min. de lectura


*Las ponentes coincidieron en que las posiciones profesionales deben estar ligadas a las capacidades de cada individuo, más que a los roles de género


En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, facultades y bachilleratos del campus Tecomán de la Universidad de Colima realizaron foros y charlas sobre el empoderamiento de la mujer, trayectorias de vida, y sobre retos y oportunidades en el campo laboral.


En el Bachillerato 24, ubicado en la comunidad de Madrid, se llevó a cabo la charla en modalidad virtual “Congruencia, perseverancia, agradecimiento: una filosofía de vida”, a cargo de la Dra. Martha Alicia Magaña Echeverría, coordinadora general de Docencia de la Universidad, quien compartió con las y los asistentes su trayectoria de vida, así como los retos a los que se tuvo que enfrentar en su vida y en su formación académica y profesional.


“Disfruten siempre lo que hacen; sean generosos, cuiden lo que tienen. Creo que el principal enemigo que tenemos las mujeres, pero también los hombres, es la ignorancia; los premios y logros de la vida no vienen gratis, detrás de cada calificación y credencial hay mucho trabajo, esfuerzo, dedicación y pasión. Si ustedes jóvenes disfrutan lo que hacen, van a vivir y disfrutar de una vida saludable en lo escolar y lo personal”.


Además, en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias se realizó el foro “Retos y Oportunidades de las Mujeres en las Ciencias Biológicas y Agrícolas”, en el que participaron Fátima Judith Álvarez Castillo, Gloria Marmolejo Jaramillo y María Daniela Muñiz Anguiano, así como las coordinadoras académicas Rocío Cuéllar Olalde y Elvira Silva Jiménez.


Durante esta actividad se habló sobre el motivo por el cuál las participantes decidieron estudiar su profesión, si existe igualdad de oportunidades para las mujeres respecto a su profesión o si han tenido alguna dificultad por el simple hecho de ser mujeres, entre otras.


Las ponentes coincidieron en que las posiciones profesionales deben estar ligadas a las capacidades de cada individuo, más que a los roles de género, y que “debe de haber cambios de paradigmas desde los núcleos familiares, en donde se inculquen buenos valores a fin de cambiar mentalidades machistas”.


Por último, en la Facultad de Contabilidad y Administración se desarrolló un panel de mujeres profesionistas egresadas de este plantel, en el que participaron Esthela del Rosario Guerrero Medina, Adriana Romero López y Rosalía Mendoza Eufracio, quienes hablaron de las oportunidades igualitarias y los retos a los que se han enfrentado en el campo laboral, así como la charla “Las mujeres y el reconocimiento de sus derechos humanos”, impartida por Ana Florencia Romano Sánchez.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page