top of page

Enseñan a visibilizar a las mujeres en la comunicación educativa

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 9 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


*Se trata de un taller que imparte la Mtra. Teresa Valdéz Betancourt, organizado por la Asociación Colimense de Universitarias (ACU).


Este viernes se inauguró el taller “Cómo ser visible en la comunicación educativa”, que imparte la Mtra. Teresa Valdés Betancourt como parte de las actividades que realiza la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) para difundir la perspectiva de género.


El objetivo del taller es abordar el lenguaje incluyente no sexista en el proceso educativo desde dos momentos: “quién transmite el mensaje, ya sea hombre o mujer, y cuál es el mensaje que se da”, comentó la tallerista.


Esto es, no sólo se trata de visibilizar a las mujeres en la historia, la bilogía, la medicina, sino “identificar en la comunicación educativa la perspectiva de género y ejercitar de manera consciente el lenguaje incluyente no sexista para favorecer la mejor comprensión en el proceso del conocimiento”.


El reto principal, dijo Valdés Betancourt es “lograr que ellas introduzcan a su red cultural este cambio de paradigma, porque no sólo se trata de las y los, todas y todos, sino de introducir una construcción verbal para poder expresarse sin condiciones repetitivas. En lugar de decir damas y caballeros puedo decir: ‘buenas tardes, les doy la bienvenida a quienes me acompañan aquí’; de esta manera estoy pensando en el lenguaje sin utilizar cacofonías”.


Para la Mtra. Teresa Valdés “es importante que las personas que ejercen la docencia empiecen a preguntarse dónde está la parte femenina del proceso del conocimiento”, y para ello compartirá a lo largo del taller algunas herramientas que permitan que el papel de las mujeres deje de ser invisible.


En la apertura del taller, la presidenta de la ACU, Azucena Evangelista Salazar invitó a las asistentes a reflexionar “cómo nos vemos como mujeres y cómo podemos mejorar. Sin duda, vamos a disfrutar mucho este taller e intercambiar conocimientos”.


Finalmente Gerardo Alcalá Montes de Oca, vicepresidente de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), sede del taller, dio la bienvenida a las talleristas y les reiteró el apoyo de la federación “para que cada vez más mujeres y hombres se capaciten en temas de género”, pues recordó que “la base de las instituciones son quienes forman parte de ella y mientras más preparados estén, se tendrán mejores resultados”.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page