top of page

Enseñan cómo divulgar el conocimiento científico a personas no especializadas

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 16 ene
  • 2 Min. de lectura


 

*En un curso impartido por la coordinadora general de Investigación, Xóchitl Trujillo y por Yaret Ramos, encargada de divulgar la ciencia en esta oficina.

 

Con el Curso-Taller “De la ciencia a la sociedad ¿Cómo comunico lo qué hago?”, impartido por Yaret Nohemí Ramos y Xóchitl Trujillo, de la Coordinación General de Investigación Científica, se busca dar herramientas a los investigadores universitarios para lleven el conocimiento científico a la sociedad con un lenguaje claro. Dicho taller forma parte de las Jornadas Académicas 2025 que organiza la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico de la Universidad de Colima.

 

Yaret Ramos, encargada del área de Divulgación de la Ciencia, comentó que este curso nace de la necesidad de los profesores y profesoras por compartir con la sociedad lo que ellos realizan. “Además, las instancias gubernamentales ahora exigen que las y los investigadores realicen divulgación de lo que ellos están haciendo en las universidades. La intención es darles las herramientas básicas de cómo hacerlo, ya sea a través de un artículo, podcast o videos cortos”.

 

En este sentido, comentó Xóchitl Trujillo, coordinadora general de Investigación, “los profesores aprenderán el proceso por el que pasa la información para que llegue a la sociedad en general con un lenguaje y palabras adecuadas para que todos y todas podamos entender”.

 

“La difusión del conocimiento académico hacia el público en general —señaló la Dra. Trujillo— es fundamental para la toma de decisiones informadas. Una persona que cuenta con más información y comprende distintas perspectivas, está mejor preparada para decidir de manera autónoma, sin dejarse influir únicamente por opiniones externas. El objetivo de este taller es precisamente brindar herramientas que permitan a los participantes adquirir y aplicar este conocimiento en su vida diaria.”

 

Finalmente, ambas destacaron que las y los investigadores interesados en participar en este taller, ya sea provenientes de facultades, centros de investigación o bachilleratos, tienen la oportunidad de colaborar escribiendo artículos de divulgación para la columna “Ciencia y Futuro del Comentario”, del periódico “El Comentario”, o participando en entrevistas de radio.

 

Para más información, pueden enviar un correo a divulgacioncientifica@ucol.mx.

 

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page