top of page

Entrega STSGE Pliego Petitorio para análisis y revisión de Incremento salarial 2024

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 ene 2024
  • 2 Min. de lectura



*Además, también continuarán dando seguimiento a los acuerdos convenidos para el pago de adeudos tanto a los trabajadores como al IPECOL


Martín Flores Castañeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), acompañado por el Comité Ejecutivo Sindical, acudió al Complejo Administrativo para entregar el Pliego Petitorio para análisis y revisión de Incremento salarial 2024.


En este sentido el líder sindical precisó que, además del pliego, también se hizo un extensivo saludo de inicio de año para todos los y las funcionarias del estado y que esperan que haya una relación institucional y respetuosa.


Aunado a ello, mencionó que también se acudió para dar seguimiento a los acuerdos y convenios establecidos hace unos meses con la mandataria estatal.


Recordó que, entre otros, al convenio de pago de las prestaciones que se adeudan de la administración anterior, haciendo un reconocimiento para la gobernadora por el esfuerzo que va a representar el cubrir adeudos de los meses de agosto a octubre de 2021 en prestaciones que se dejaron de pagar a los trabajadores y que se cubrirían en marzo, abril y mayo de este año.


“También, el reconocimiento del adeudo y el compromiso de llegar a un convenio de reconocimiento de ese adeudo y pago al IPECOL para garantizar el futuro de las pensiones y jubilaciones de todos los trabajadores del gobierno del estado, llámese sindicalizados, de contrato, supernumerarios, funcionarios, trabajadores de confianza, maestros y maestras estatales, incluyendo policías y elementos de seguridad”, ponderó el líder sindical.


Pero resaltó, “el punto del año, del inicio de cada año es la presentación del pliego petitorio 2024 que contiene la aspiración legítima de los trabajadores para recibir un incremento justo que les permita recuperar la pérdida del poder adquisitivo generado por la inflación, que no es otra cosa que el incremento de los precios en los productos de la canasta básica, de los bienes y servicios que deben recibir todo ser humano y toda familia”.


Esto, agregó, está consagrado en el artículo 123 de la Constitución, en la Ley de los Trabajadores, en el convenio general de prestaciones y está también establecido en el rubro de previsión salarial en el Presupuesto de Egresos 2024.


“La petición de incremento asciende por parte del sindicato es superior a la inflación del 2023, el cual no se estará anunciando porque es parte de la negociación con la gobernadora, su equipo y con los poderes Legislativo y Judicial, así como los órganos autónomos”, aseveró.


Indicó que si hay buena disposición como lo ha manifestado la mandataria estatal, “podría llegarse a acuerdos en el mes de febrero o muy tarde en marzo”, subrayó

Commenti


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page