top of page

Es urgente fortalecer el campo, vamos a trabajar de la mano de los agricultures: Claudia Yáñez

  • Redacción
  • 6 abr 2021
  • 2 Min. de lectura


* Precios de garantía, tecnificar el campo y financiamiento con tasas preferenciales para desarrollar sectores productivos, entre las prioridades de la candidata a Gobernadora.


* Es urgente fortalecer la economía del campo; ha estado al margen de las políticas públicas federales, señaló la abanderada de Fuerza por México.


Claudia Yáñez, candidata de Fuerza por México a la gubernatura del estado de Colima aseguró hoy que una de sus prioridades será impulsar la producción de alimentos básicos y gestionará que los agricultores colimenses cuenten con precios de garantía, asesoría para tecnificar el campo y financiamiento con tasas preferenciales, para desarrollar los sectores productivos, entre los que se incluyen los ganaderos y pescadores, que han estado al margen de las políticas públicas federales.


Es urgente -dijo-, fortalecer la economía del campo, y vamos a trabajar de la mano de los campesinos, ejidatarios, trabajadores del campo y agricultores, sean pequeños, medianos o productores agroindustriales. A ellos vamos a regresarles a dignidad que han tenido, por ejemplo en Tecomán, de haber ocupado los primeros lugares a nivel nacional y mundial en producción de limón, aceite de limón y aceite de coco; pero con la apertura de las importaciones de productos de baja calidad, provenientes de Asia, quebró este impulso que tenían.


“Impulsaremos la tecnología agrícola, que es importante y no nos podemos quedar atrás, porque aumenta el rendimiento del trabajo, el aprovechamiento de las tierras y el uso sostenible del agua; tenemos la certeza de que con ese apoyo estaremos más fuertes en el mercado nacional e internacional con productos de calidad”, manifestó en entrevista.


Reiteró Claudia Yáñez que, “para lograrlo, en mi gobierno vamos a tecnificar el campo, para así aumentar la producción por hectárea de los cultivos, propiciando las condiciones idóneas de crecimiento de las plantas, lo que además genera ahorros en fertilizantes y agua”.


“Para ello –agregó-, pondremos técnicos especializados que asesoren a los agricultores en el desarrollo de estrategias innovadoras. En ese contexto se manifestó a favor de la ciencia, la tecnología y que los productores del campo tengan acceso a biotecnologías en el manejo de fertilizantes, atención de plagas y enfermedades de las plantas, lo que ayuda muchísimo, y de esa manera, podrán traerse mayores recursos a nuestro estado, para beneficio de la población colimense.

댓글


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page