top of page

Estudiantes de la Facultad de Turismo viajan a Puerto Vallarta y San Luis Potosí

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 3 jun 2022
  • 2 Min. de lectura


*Estudiantes viajaron para analizarlos como destinos turísticos en sus distintos aspectos.


Después de más de dos años de suspensión debido a las restricciones sanitarias, se reactivó el programa de viajes de estudio de la Licenciatura en Gestión Turística de la Facultad de Turismo del campus Villa de Álvarez, con una actividad realizada por las y los jóvenes de cuarto y sexto semestre, quienes visitaron empresas turísticas de Puerto Vallarta y San Luis Potosí.


Estos viajes, dijo el director de este plantel, Rafael Covarrubias Ramírez, “son esenciales para la formación práctica de los estudiantes, pues se establecen como prácticas de inducción y se realizan en diversos establecimientos y con componentes del sector turístico ubicados en destinos con valor patrimonial”.


En esta ocasión, con apoyo del Fondo de Servicios Estudiantiles de la Universidad de Colima, las y los estudiantes desarrollaron un programa de viajes del 23 al 27 de mayo en el que visitaron Puerto Vallarta, Jalisco, con el objetivo de analizar los componentes esenciales de la actividad turística en destinos internacionales de sol y playa.


Los estudiantes de cuarto semestre conocieron empresas de ecoturismo como Ecotour, Canopy River, Discovering Puerto Vallarta; restaurantes, bares y cafés, así como la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Puerto Vallarta, donde estudiaron el segmento de cruceros. Los profesores responsables del viaje fueron Mara Ballesteros Vega, docente del área de Hospedaje, y el chef Jesús Solís Maron, docente del área de Alimentos y bebidas.


Por su parte, los de sexto semestre cumplieron su periplo en San Luis Potosí, del 23 al 28 de mayo, específicamente en la ciudad capital, en la región de la Huasteca y en Ciudad Valles. Su objetivo fue analizar los componentes esenciales de la actividad turística en un destino de naturaleza, para lo cual visitaron el Geoparque Huasteca Potosina y Panorámica Tamasopo, entre otros destinos relevantes.


Aquí las responsables del viaje fueron las profesoras Julia González Sánchez, docente de Proyectos de Turismo de Naturaleza y Diana Flores Cruz, docente de Promoción para el Turismo.


Estos viajes de estudio, agregó Rafael Covarrubias, “representan una oportunidad valiosa para el desarrollo de experiencias de aprendizaje en entornos turísticos reales, en los que las alumnas y los alumnos tienen contacto con los principales actores de la actividad turística y con diferentes componentes naturales, culturales y gastronómicos; constituyen también un medio que permite la vinculación de la Facultad de Turismo con diversos organismos y empresas del sector.


Para estos viajes se contó con el apoyo de la Coordinación General de Docencia y la Dirección General de Educación Superior.


Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page