top of page

Estudiantes de la UdeC “alistan sus alas” para emprender viaje de estudios

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


*Objetivo: que cuenten con estrategias y herramientas para enfrentar los retos de estar fuera de casa y de sus seres queridos.


Un total de 71 estudiantes de licenciatura de la Universidad de Colima, que realizarán movilidad nacional o internacional el próximo semestre (enero-julio 2023), toman el taller “Alistando mis alas”, que imparten instructores e instructoras de la Clínica Universitaria de Atención Psicológica (CUAP).


El objetivo, indicó Silvina León Vázquez, responsable CUAP, es “potenciar en el estudiante sus recursos psicoafectivos y estrategias de afrontamiento para el autocuidado durante su experiencia académica y personal”.


En entrevista, dijo que este taller se desarrolla junto con la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica.


En dicho taller se aborda tres temas: autoconocimiento a través de dinámicas para que tengan una mejor experiencia de movilidad; manejo de emociones, “porque pasarán por un periodo de adaptación, algunos más rápido que otros”, y herramientas psicosociales y psicoafectivas para el manejo del estrés y la ansiedad.


Por su parte, la instructora Xóchitl Rebolledo Prudencio dijo que los talleres constan de tres sesiones y son impartidos por psicólogos en grupos reducidos, para brindarles una mejor atenció; “así, se conocen entre ellos, expresan sus motivaciones para hacer movilidad y se les habla sobre recursos y estrategias para enfrentar situaciones que pudieran presentar antes de irse o durante su experiencia”.


La estudiante Josselin Michel Martínez, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, comentó que durante el taller han aprendido “a conocer nuestras fortalezas y debilidades para poder irnos con más seguridad y herramientas”. Agregó que también han conocido los retos de la movilidad y qué hacer ante a ellos: “Tenemos una responsabilidad con la universidad receptora y la nuestra”, enfatizó.


Jesús Viera López, estudiante de la Facultad de Turismo y Gastronomía, mencionó que el taller le ha permitido reflexionar sobre lo que tiene y lo que dejará el día que parta a la movilidad; por lo tanto, este curso le ayudará durante su estancia en la universidad en la que hará su movilidad.


Por último, Ricardo Arrieta Ceballos, estudiante de la Facultad de Derecho, dijo que el curso le ha permitido conocer compañeros que tendrán la misma experiencia e incluso a quienes residirán en la misma ciudad: “En caso de emergencia podríamos contar uno con el otro”.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page