top of page

Exhorta Congreso al INE en Colima a no obstaculizar Jornada Electoral de Revocación de Mandato

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 9 abr 2022
  • 3 Min. de lectura


Los diputados del H. Congreso del Estado aprobaron, por mayoría, exhortar a la Junta local del INE en Colima, así como a sus 2 juntas distritales, para que instalen las casillas en tiempo y forma, además de garantizar que no obstaculicen el proceso electoral, sino que posibiliten que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos democráticos para el proceso de Revocación de Mandato que se llevará a cabo este domingo 10 de abril.


Dichas juntas del INE en Colima son encabezadas por Luis Zamora Cobián (Junta Local Ejecutiva), Ramón Roque Naranjo Llerenas (Junta Distrital Ejecutiva Número 01), y Luis Figueroa Muñoz (Junta Distrital Ejecutiva Número 02).


En dicho Punto de Acuerdo, la diputada, Viridiana Valencia, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE), siendo la autoridad electoral encargada de llevarlo a cabo, ha mostrado su descontento y ha puesto en práctica más obstáculos que facilidades para impulsar la participación ciudadana en un ejercicio democrático inédito en el país.


Así también, la legisladora morenista señaló que, mientras algunos actores políticos identificados con “el viejo régimen neoliberal” realizan una campaña negativa llamando a la gente a no participar en la consulta, el INE se ha quedado callado.


“A quienes manifiestan abiertamente su compromiso por incentivar la participación ciudadana para fortalecer la democracia a través de este ejercicio democrático, sí les han impuesto medidas cautelares y una serie de acciones para que se abstengan de repetir tales actos, con el argumento de que solamente el INE es el facultado para llevar a cabo la promoción y difusión de la consulta del 10 de abril. Nada más que si la promoción y difusión de la consulta por parte de actores políticos es negativa, el INE se queda callado”.


Viridiana valencia lamentó también que solamente vayan a instalarse apenas la tercera parte del número de casillas que ejercicios electorales anteriores.


“Mientras en 2018 donde se llevó a cabo la elección para la presidencia de la República, se instalaron más de 950 casillas en el estado; sin embargo, para esta ocasión de la Revocación de Mandato solamente serán instaladas 334, es decir, el aproximado a la tercera parte, lo que significa un grave problema que obstaculiza la participación de la ciudadanía”.


Al respecto, sentenció que, “en miles de casos en el país, la ubicación de dichos centros de votación se encuentra en lugares con suma dificultad para un número importante de ciudadanas y ciudadanos, que no contarán con los medios ni las facilidades para ejercer sus plenos derechos de participación para acudir a emitir su opinión en una decisión tan significativa”.


Sostuvo que en la consulta popular pasada en donde se le preguntó a la gente si estaba de acuerdo en iniciar un juicio político en contra de algunos ex presidentes, muchas de las casillas se instalaron de manera tardía, motivando a que la gente no participara.


“Ciudadanas y ciudadanos documentaron enormes deficiencias, como el caso de los horarios de la instalación de las casillas, que, en un número importante, no abrieron en el horario obligado a cumplir por parte de las autoridades electorales, teniendo que hacer largas filas no para esperar su turno para votar, sino para ver a qué horas se van a instalar las casillas, pasando en algunos casos hasta 3 horas para que las casillas pudieran ya por fin recibir la votación”, indicó.


“Dichas acciones motivaron el desánimo y, por tanto, la negativa a participar de las personas que desde muy temprano acudieron a formarse para emitir su opinión y desocuparse, lo que contraviene el espíritu de un organismo que debiera ser garante de incentivar el ejercicio democrático y eficiente de la ciudadanía. Conviene preguntarnos: ¿Quién le teme a la democracia?”, expuso.


Viridiana Valencia expresó que “es nuestra responsabilidad hacer un llamado a las autoridades electorales, particularmente a las juntas distritales ejecutivas y a la junta local ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en nuestro estado de Colima, para que el día 10 de abril, fecha en que se llevará a cabo la jornada de consulta para la Revocación de Mandato, hagan lo conducente y se apeguen a los horarios establecidos, para que se cumpla la obligación que tienen de brindar todas las facilidades para que los centros de votación se encuentren en funcionamiento en tiempo y forma y que la ciudadanía pueda ejercer su derecho”.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page