top of page

Exponen estudios sobre resiliencia democrática en América Latina

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


*33 Congreso Internacional de Estudios Electorales del que es sede la UdeC.


Como parte del 33 Congreso Internacional de Estudios Electorales que se desarrolla en la Universidad de Colima, se llevó a cabo este martes, de manera virtual, la mesa de trabajo “La capacidad de resiliencia de las democracias en América Latina. Observatorio de reformas políticas en América Latina”.


El coordinador de la mesa fue Leonardo Valdés Zurita, quien presentó las ponencias de Cecilia Hernández Cruz y Gabriela Montemayor con el tema “La observación electoral en América Latina. De los aprendizajes de observación a distancia a la indispensabilidad de observación presencial”.


En esta mesa, las especialistas analizaron los informes de observación emitidos por la Organización de los Estados Americanos para cinco procesos electorales realizados entre el 2020 y el 2021 en América Latina.


Sobre este trabajo, las ponentes concluyeron que en los informes revisados nunca se eliminó la actividad presencial porque la observación de casillas se hace de esa manera; se implementaron innovaciones en la metodología, pero sólo en reuniones y algunas personas participaron de manera remota.


Asimismo, encontraron que es probable que la virtualidad en las misiones no se mantenga o únicamente se utilice en casos excepcionales, y que la importancia de la observación (informes) evolucionó en la mejora de generación y aplicación de protocolos.


Más tardes, Carlos Guadarrama Cruz expuso “Evaluación de las campañas electorales de 2020-2021 en los países con elecciones en América Latina”, trabajo en el que propone una evaluación de campañas electorales en epidemia para generar conocimiento sobre el modo en que las instituciones electorales, actores, partidos y ciudadanía se adaptaron, innovaron y respondieron a los retos que suponía organizar elecciones en esta época.


Por último, Flavia Freidenberg y Karolina Gilas abordaron la “Capacidad de resiliencia de las democracias en América Latina”, en donde explicaron la salud de las democracias antes de la epidemia en América Latina y qué hacer para fortalecer las democracias. Así, concluyeron que, para fortalecer la democracia, las instituciones deben fortalecer el árbitro electoral y crear puentes entre árbitro electoral y actores políticos.


Puede ver la sesión completa en https://www.youtube.com/watch?v=dk6sITSUbC8


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page