top of page

Exponen su experiencia ganadores del Premio Estatal de Periodismo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 jun 2022
  • 2 Min. de lectura


*Como parte de las actividades por la Semana Cultural de la Facultad de Letras y Comunicación.


Ganadoras y ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2022, que entregó el H. Congreso del Estado de Colima hace unos días, hablaron esta semana de su experiencia y sus trabajos ante estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación, como parte de las actividades de la semana cultural y académica de este plantel.


Al tomar la palabra, Perla Alejandra Regla Maldonado, ganadora en la categoría de Fotografía por su trabajo “Intenso oleaje por el huracán Enrique deja daños en costas de Colima entre aguas”, dijo que esta serie muestra el paso de dicho huracán por la playa El Paraíso, en el municipio de Armería.


Sus imágenes registran, añadió, la primera manifestación del fenómeno meteorológico, la llegada de las autoridades de Protección Civil, los pobladores de la zona asegurando sus pertenencias y el desalojo de las personas. Es una selección de seis fotografías con las que ilustra el paso del huracán y sus consecuencias.


En la categoría de Periodismo Cultural, Luis Fernando Meza Ramírez (alumno del plantel) resultó ganador por “Despedida del payaso en La Petatera 2020”. Explicó que se trata de una entrevista al payaso “Porrillas” de Villa de Álvarez, Rigoberto García, quien narra la historia de una tradición que se inició con sus padres y que su familia ha mantenido viva.


Por su parte, Marina Morquecho Rodríguez (egresada) ganó en la categoría de Noticia por “Colima enfrenta una de las más grandes rachas de inseguridad, asesinatos, embolsados y narcomantas”, un texto en el que compila los primeros hechos violentos suscitados en Colima y hace una crítica sobre la nula estrategia de seguridad y la falta de información a la población sobre estos acontecimientos.


A manera de reflexión personal, Morquecho Rodríguez destacó la importancia personal del reconocimiento y el hecho de ser una de las tres mujeres periodistas que recibieron este premio estatal.


En su turno, Guillermo Torres López (profesor), quien recibió este reconocimiento en la categoría de Reportaje por su trabajo “Tras la ventana, el vaivén de los tecolines”, dijo que se trata de un trabajo en el que documenta las consecuencias que enfrentan las familias de las y los consumidores de drogas y la experiencias que viven las y los adictos.


Por último, todas y todos coincidieron en que “la información genera conciencia”, e hicieron la invitación para que propongan sus propios trabajos.


Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page