top of page

FIL Minería, encuentra tu próxima gran lectura con la oferta de la UAM

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 feb
  • 4 Min. de lectura

 



Llevará más de 7,400 títulos y 200 novedades editoriales; además 60 presentaciones de libros

 

El sábado 22, a las 12:00 horas, autoridades de la UAM inauguran el stand

 

Clara Grande Paz

 

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) llegará a la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FIL Minería), del 21 de febrero al 2 de marzo, con una oferta de más de 7,400 títulos y 200 novedades editoriales, así como 60 presentaciones que dan cuenta del vasto catálogo de la Dirección de Publicaciones y Promoción Editorial, tanto de la Rectoría General como de las cinco unidades académicas.


“FIL Minería es una de las ferias más importantes donde la Casa abierta al tiempo está presente a lo largo del año, tanto por la visibilidad que trae, como por ser una de las que más beneficios económicos aporta a la Universidad, ante las altas ventas registradas a lo largo del encuentro”, apuntó Yissel Arce Padrón, coordinadora general de Difusión de esta casa de estudios.


Detalló que nuevamente se ocupará el stand 100 ubicado en la planta baja con la misma identidad gráfica presentada en la pasada FIL Guadalajara bajo el lema: Faro de voces, lugar de encuentros, como un espacio que “irradia sabiduría y conocimiento del cual se aprende, comparte y construye”.


De acuerdo con los organizadores, para esta edición, Oaxaca será el estado invitado y ofrecerá una agenda de 71 actividades entre literatura, arte y música tradicional; además, conmemorarán a Rosario Castellanos, Emilio Carballido, Luis Spota, Ana María Matute, Yukio Mishima y Ernesto Cardenal en el centenario de su fallecimiento.


También se realizará la décima entrega de reconocimientos del Comité Mexicano Memoria del Mundo UNESCO Memoria del Mundo México y el 16 Premio al Servicio Bibliotecario Adolfo Rodríguez Gallardo 2024.


En entrevista, Arce Padrón detalló que la UAM diseñó un Top 10 de nuevos títulos que arrancará el viernes 21 a las 17:00 horas con el libro Videojuegos y cinematografía, de Blanca Estela López, que relata la relación entre la narrativa digital y el espacio cinematográfico.


Ese mismo día, a las 18:00 horas, se presentará Génesis de la supranacionalidad europea. De las anfictionías griegas a los planes de paz perpetua del siglo XIX, “libro imprescindible ante las nuevas relaciones geopolíticas que estamos viviendo desde el 20 de enero cuando (Donald) Trump (presidente de Estados Unidos) llega al poder y cómo estas se configuran a partir de presupuestos filosóficos”, y a las 19:00 horas, El jardín de plantas medicinales y aromáticas Xochitlalyocan, de Aida Maritza Osuna Hernández, mencionó.

Alrededor del mediodía del sábado 22 tendrá lugar el acto protocolario para inaugurar el stand de la UAM, donde se contará con la presencia del rector general de esta institución, José Antonio De los Reyes Heredia; la secretaria general, Norma Rondero López, así como las y los rectores de las cinco sedes académicas y miembros de la comunidad universitaria.


“Nos parece relevante como acto simbólico de cierre de esta gestión (2021-2025) y una especie de homenaje al apoyo brindado a la Dirección de Publicaciones y Promoción Editorial por parte de las autoridades universitarias, que permitió destacarnos en las importantes Ferias donde hemos participado”, aseveró Arce Padrón.


Agregó que el miércoles 26, a las 18:00 horas, se presentará la caja conmemorativa de la Colección Molinos de viento, fundada por Carlos Montemayor junto con Cultura Universitaria.


“Es una caja coleccionable con un diseño muy a tono con la idea de Faro de voces, lugar de encuentros, y para todos los que han seguido la trayectoria de Montemayor y de la difusión cultural, es una oportunidad única de llevarse títulos emblemáticos de esta Colección”, apuntó.


Asimismo, el viernes 28, a las 19:00 horas, el doctor De los Reyes Heredia participará en la presentación de La casa de todos los colores. Cincuenta años de la Universidad Autónoma Metropolitana. Se trata de un libro-objeto homenaje realizado a partir de una iniciativa acordada colegiadamente entre la Rectoría General, la Secretaría General y el conjunto de especialistas de la Dirección de Publicaciones y Promoción Editorial.


Destacó que en esta publicación “se desplaza a lugares tradicionales para la conmemoración, incorporando nuevos elementos, por ejemplo, comentarios de Facebook de la comunidad universitaria con imágenes de archivo o con historias poco conocidas de la UAM, lo cual lo convierte en un libro-objeto o instalación que lo mismo puede ser considerado para colocarse en la pared o sobre una mesa, desacralizando esa mirada tradicional de una obra pensada para los 50 años de la Universidad”.


A toda esta amplia oferta que llevará la UAM a la FIL Minería, se suman “los libros de oportunidad”, los cuales son muy valiosos al haber sido publicados desde hace varios años, y que, sin ser precarizados, están a precios al alcance de la colectividad y el público en general, comentó.


La coordinadora general de Difusión enfatizó que las publicaciones de la UAM tienen un impacto entre universitarios y público en general, luego de que en los últimos años se promovió un programa de coediciones para establecer puentes con otras universidades públicas y favorecer a estos sellos editoriales.


“Nos alejamos un poco de esa perspectiva de hacer coediciones con los sellos comerciales para explorar otras posibilidades y vínculos con otras instituciones de educación superior públicas que debiéramos seguir potenciando; en ese sentido, destacaría la edición del año pasado sobre la poesía de T.S. Eliot, con la Universidad Veracruzana o la reedición de la Biblioteca Kant junto con la UAM y el Fondo de Cultura Económica (FCE)”, añadió.


Algunas de las disciplinas de las que más se adquieren libros en el stand de la UAM dentro de la FIL Minería son las matemáticas, química, física, psicología y medicina; por ello, “es muy reconfortante ver cómo la labor realizada desde la Universidad en estas ciencias básicas es muy reconocida, tanto en la Ciudad de México, como en el área metropolitana”, aunado al éxito en publicaciones de ciencias sociales y de patrimonio, resaltó.


La doctora Arce Padrón indicó que en la edición pasada de la FIL Minería se vendieron 6,503 ejemplares y se tiene la expectativa de superar esa cifra.


Si deseas consultar la programación completa de presentaciones de Publicaciones de la UAM en la FIL Minería 2025 visita: https://casadelibrosabiertos.uam.mx/programacion-diaria-fil-mineria-2025

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page