top of page

Firman VdeÁ y Tec de Colima tres convenios de colaboración

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 mar
  • 2 Min. de lectura

*Reconoce Tey Gutiérrez el gran aporte de esa institución educativa al desarrollo del municipio


El Ayuntamiento de Villa de Álvarez y el Instituto Tecnológico de Colima firmaron tres convenios: uno Marco de Colaboración Académica, otro de Servicio Social y uno más de Residencia Profesional, que permitirán a la institución educativa fortalecer la formación de su estudiantado, y al gobierno municipal contar con la colaboración de profesionistas en desarrollo en la realización de sus acciones.


En la Sala de Juntas de la Dirección General de ese plantel educativo, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade agradeció al Director Hugo Ernesto Cuéllar Carreón la disposición a colaborar con el municipio, “para juntos impulsar un amplio desarrollo institucional a través de la formación y especialización de recursos humanos”.


La Alcaldesa apuntó que para su gobierno es muy alentador contar con la participación de una institución que no solo busca la formación integral de profesionistas, sino que mantiene un firme compromiso con el desarrollo económico, social, cultural y con la sustentabilidad, tanto de Villa de Álvarez, de Colima y del país.


El Convenio Marco de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica establece las bases y mecanismos de colaboración entre ambas instituciones para realizar actividades que propicien la formación de recursos humanos, elaboración de proyectos de investigaciones conjuntas, desarrollo de programas tecnológicos y académicos, asesorías técnicas o académicas, intercambio de información, implementación de modelos de educación dual, así como acciones relacionadas con actividades académicas que se acuerden de manera conjunta.


El Convenio de Servicio Social tiene por objeto establecer las bases de colaboración para que las y los estudiantes del Tecnológico de Colima puedan llevar a cabo su servicio social en las instalaciones del Ayuntamiento y pongan en práctica sus conocimientos y habilidades durante su formación académica.


El Convenio de Residencia Profesional, lo que en otras instituciones se conoce como prácticas profesionales, establece que ésta pueda realizarse en las instalaciones del Ayuntamiento, para que el estudiante ponga al servicio de la comunidad sus conocimientos, pero en una etapa de mayor consolidación y en una actividad propia de su futura profesión, pues es cuando está a punto de egresar.


Los convenios fueron firmados por Tey Gutiérrez, Hugo Ernesto Cuéllar; José Santos Dolores, Síndico Municipal; Lizet Rodríguez, Secretaria del Ayuntamiento; Pedro Silva Medina, Subdirector de Planeación y Vinculación del Tecnológico, y Braulio Contreras Galván, Jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación de la institución educativa.





Commentaires


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page