top of page

Fomentan convivencia mediante juegos y juguetes tradicionales

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 16 abr 2023
  • 2 Min. de lectura


* El programa Tin Tin Marín, del IUBA, busca incorporar valores de identidad, tradición, divertimento, creatividad y pedagogía y generar un espacio para la convivencia y cohesión social.


Hace unos días, con la asistencia de más de cien niños y niñas de 6 escuelas primarias del estado, se realizó la segunda edición del programa: “Tin Tín Marín, vamos a jugar”, que coordina Liliana Márquez Orozco y en el que colaboran docentes, egresadas, egresados y estudiantes de las licenciaturas en Danza Escénica y Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), así como de la Maestría en Intervención Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la la Universidad de Colima.


En esta segunda edición, el evento se llamó “Tin Tín Landia IUBA”, ya que giró en torno a un aeropuerto donde las y los infantes tomaron un vuelo hacia cuatro lugares distintos, guiados por el equipo de exploradores y exploradoras expertas en el juego y la diversión.


Este programa tiene como objetivo, de acuerdo con sus creadoras, “generar productos de investigación aplicada en temas de gestión e intervención cultural, mediante espacios de aprendizaje y convivencia a través de un programa de actividades artístico-recreativas y su vinculación con la práctica de los juegos tradicionales, dirigido a niñas y niños colimenses”.


Se trata de actividades inspiradas en juegos y juguetes tradicionales como el avión o bebeleche, el resorte, la matatena, el trompo, la brinca-soga, Doña Blanca, el pastel partido, las canicas, el balero, el yoyo, acitrón, el patio de mi casa y a la víbora de la mar, entre otros muchos.


Uno de sus propósitos es incorporar valores de identidad, tradición, divertimento, creatividad y pedagogía y generar un espacio para la convivencia y cohesión social, así como construir un ambiente de aprendizaje.


Las escuelas primarias participantes fueron la “Gregorio Torres Quintero”, “Griselda Álvarez”, “Revolución”, “Francisco Palacios Jiménez”, “Francisco I. Madero” y la “Enrique Andrade”.


Entre las académicas participantes estuvieron Mayra Analía Patiño, Mireya Sarahí Abarca, Tatiana Zatina, Genie del Carmen Ceceña y Anita Valdés.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page