top of page

Fomentan estudiantes hábitos para una vejez saludable

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 may 2023
  • 2 Min. de lectura


* Alumnas de la Maestría en Gerontología impartieron un taller a adultos mayores que asisten a la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez.


Informar y motivar a las y los adultos mayores a llevar una vida saludable, fue el objetivo del Taller “Disfrutando mi vejez de manera saludable”, que impartieron alumnas de la Maestría en Gerontología que se imparte en la Facultad de Trabajo Social, contribuyendo así a la creación de una cultura de vida saludable en este grupo de edad.


Para lograr lo anterior, durante el taller se abordaron temas de medicina, nutrición, trabajo social y actividades deportivas. El taller se impartió en dos módulos de activación física y consistió en enseñar un método de control del cuerpo a través de la mente, en el cual se vinculan ejercicios con pilates, yoga y danza clásica en su versión para adultos mayores.


También se les proporcionó información sobre alimentación saludable. Dicha actividad se realizó del 3 de marzo al 3 de mayo y se dirigió a personas de 60 a 79 años que asisten a los talleres que se imparten en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez.


Durante la presentación de resultados, las alumnas de la maestría comentaron que esta intervención se deriva de la asignatura de Proyectos y que las sesiones del taller se realizaron lunes y miércoles de siete a nueve de la mañana.


Como evaluación, las estudiantes observaron cambios que hicieron los adultos mayores en cuanto a su aspecto nutrimental, como el uso adecuado del aceite, la sustitución de productos con alto contenido de azúcar y el conocimiento de lo que es el plato del buen comer. En cuanto a lo físico, se recomendó la activación diaria, a pesar de la edad que se tenga y de acuerdo con las propias condiciones del organismo.


El equipo estuvo integrado por Esmeralda González, Irma Carrillo, Laura Mancilla y Karla Lara, quienes comentaron que tanto los participantes y ellas como facilitadoras del taller se enriquecieron en esta actividad.


Esther Silvia Olmos, coordinadora de posgrado de la Facultad de Trabajo Social, y Jesús Amador Anguiano, responsable de la asignatura de Proyectos, agradecieron el empeño de participantes y organizadoras, ya que hubo un aprendizaje importante para quienes se forman en la Maestría en Gerontología.


Por último, Elia Martínez y Carlos Gutiérrez, asistentes al taller, compartieron cómo éste les permitió desarrollar disciplina y constancia en las actividades y modificar hábitos alimenticios.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page