top of page

Formalizan su registro en el Sistema Nacional de Posgrados, 4 programas más de la UdeC

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 22 nov 2022
  • 2 Min. de lectura


* Pasa de tener 24 a 28, de los 45 posgrados en total que ofrece la casa de estudios.


En estos días, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que 4 nuevos planteles y posgrados de la Universidad de Colima formalizaron su registro en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), con lo cual la institución llega a 28 posgrados en dicho sistema de los 45 en total que ofrece.


Se trata del Doctorado en Relaciones Transpacíficas que ofrece la Facultad de Economía, de la Maestría en Transformación Digital que ofrecen las facultades de Telemática y de Contabilidad y Administración de Tecomán; de la Especialidad en Urgencias Médico-quirúrgicas, con sede en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, que ofrece la Facultad de Medicina y de la Especialidad en Medicina Interna, con sede en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, también de la Facultad de Medicina.


Esta formalización, destacó la Dra. Arianna Sánchez Espinosa, directora general de Posgrado de la UdeC, “permitirá que las y los estudiantes inscritos participen en las convocatorias de becas y otro tipo de apoyos del Conacyt a partir del siguiente año, y se incrementa, además, las opciones potenciales para estudiantes extranjeros que ingresen a nuestros posgrados”.


Ingresar en el Sistema Nacional de Posgrados, dijo, “brinda mayores oportunidades para las y los jóvenes, con el fin de que contribuyan en la solución de los problemas nacionales, el bienestar social, la salud, el desarrollo del arte y la cultura, así como el cuidado del ambiente”. Esto, agregó, “en congruencia con el mandato constitucional de garantizar el derecho humano a la ciencia”.


Comentó que este logro implica, para la UdeC, demostrar que efectivamente cuenta con programas de calidad que cumplen con los criterios y elementos necesarios y se adaptan a los contextos; “también es sumarnos a un proyecto nacional del Conacyt y de la Secretaría de Educación Pública, en el sentido de transitar hacia un sistema más abierto, mucho más equitativo, en el cual se respeta a la propia Universidad como garante de la calidad educativa en materia de posgrados”.


Finalmente, Arianna Sánchez reconoció “el trabajo decidido y comprometido de la comunidad de cada uno de los posgrados para atender los requisitos establecidos en el SNP, así como de todas las áreas involucradas en la institución, para con ello fortalecer de manera conjunta dicho nivel educativo en nuestra Universidad”.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page