top of page

Foro en la UdeC busca soluciones a la problemática del agua en Colima

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 jun 2024
  • 2 Min. de lectura


 

*Una de las conclusiones a las que se llegó es que el tema necesita ser abordado con mayor conciencia e involucrar a todas las instituciones de gobierno y no sólo los sectores que utilizan más agua en el estado.

 

La Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad de Colima (UdeC) organizó con éxito el 1er Foro de Resultados del Taller Diagnóstico del Recurso Hídrico en el Estado de Colima, realizado este fin de semana en el auditorio del plantel, ubicado en el campus de Coquimatlán.

 

El evento reunió a un amplio espectro de actores sociales, incluyendo agricultores, agroindustriales, asociaciones civiles, organismos operadores, la Comisión Estatal del Agua (CEAC), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), empresas embotelladoras, instituciones de gobierno e investigadores.

 

El foro tuvo como objetivo presentar los resultados del proyecto de investigación “Análisis diagnóstico desde el enfoque sistémico de la problemática del recurso hídrico en el estado de Colima, México”, a cargo de la Dra. Maura González Robles. Este proyecto, desarrollado por la FIC, busca comprender de manera integral la situación del agua en Colima, identificando los retos y oportunidades para su gestión sostenible.

 

En esta ocasión, el foro contó con una destacada participación de representantes del sector agroindustrial, quienes consumen el 81.1% del agua utilizada en el estado, tanto superficial como subterránea. Se abordaron los desafíos que enfrenta este sector en materia de acceso y uso eficiente del agua, así como la necesidad de implementar estrategias sostenibles para reducir su huella hídrica.

 

Una de las conclusiones a las que se llegó es que el tema necesita ser abordado con mayor conciencia e involucrar a todas las instituciones de gobierno y no sólo los sectores que utilizan más agua en el estado.

 

No se trata, coincidieron, de enfocarse en una institución y señalar culpables, sino de enfrentar y hacer conciencia de los problemas -cada quien desde su sector-, para poder encontrar y lograr acuerdos en conjunto y llegar a soluciones que beneficien a toda la población de Colima.

 

Entre otros, participaron las y los expertos: Mtro. Juan Manuel Uribe Ramos, Dra. Ana Luz Quintanilla Montoya, Dr. Oliver Mendoza Cano, Dr. Herguin Cuevas Arellano y la Dra. Amayrani Meza Jiménez

 

La organización del foro estuvo a cargo del Dr. Jesús López de la Cruz, de la Dra. Maura González y la Dra. Ana Luz Quintanilla Montoya.

 

Este foro es solo el comienzo de un proceso de diálogo y colaboración para enfrentar la problemática del agua en Colima. Se invita a toda la sociedad a sumarse a este esfuerzo por un futuro sostenible.

١ تعليق واحد


mantisalien670
٢٧ يونيو ٢٠٢٤

Hay quienes usan el agua potable para riego, que inconscientes .


إعجاب

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page