top of page

Funcionarios no pueden bloquear o eliminar comentarios de sus redes sociales: Salvador Romero

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 abr 2022
  • 2 Min. de lectura


* Se deben de tolerar los trolls y bots siempre y cuando respeten los lineamientos de comunicación y libertad de expresión.


Salvador Romero Espinoza, Comisionado presidente del Instituto de Trasparencia de Jalisco, comentó sobre la investigación que llevó a cabo, bajo el nombre “Las Redes Sociales Digitales y el derecho a la información pública” en la que se argumenta que los usuarios de cuentas y perfiles en redes sociales han pasado a ser parte de las nuevas estadísticas que se llevan en materia de trasparencia y acceso a la Información Pública.


Resaltó que estados como Colima y Jalisco han sido pioneros para ir adecuando las leyes de trasparencia e incorporar figuras como los directorios de redes sociales dentro de las obligaciones de trasparencia, es decir; al hacer las tablas de datos de información de las dependencias u organizaciones además de contener, dirección fiscal, teléfono y correo electrónico, se incluyen datos como las redes sociales o plataformas web. Esto viene a beneficiar porque ahora conocemos con más seguridad o confianza las plataformas que son genuinas, y evita las suplantaciones o falsas plataformas que pueden llegar hasta defraudar a usuarios. Comentó Romero Espinoza


Detalló también la importancia de contar con cuentas de redes sociales oficiales de la dependencia y de los funcionarios públicos; ya que ambas se utilizan para divulgar el quehacer público y el trasparentar ante todo el quehacer cotidiano. Sin embargo, también recaló que no es obligación que los funcionarios contar con un perfil público y se puede emplear los perfiles personales, pero tienen que tener mucho mayor margen de tolerancia a las críticas o comentarios que los usuarios hacen en estas redes sociales.


Mencionó que ya se han dado casos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de usuarios que han puesto amparos directos por ser bloqueados o eliminados de las cuentas oficiales; y están en lo correcto, ya que puede ser considerado como violatorio al derecho o acceso a la información. Sin embargo, reconocido que también se han dado casos donde el usuario ha llegado a tener comportamientos abusivos, que calumnian o incitan incluso a la violencia y entonces, la corte les ha dado el gane a los perfiles públicos.

En cuanto al tema de los trolls y bots, comentó que son usuarios como cualquier otro y se tienen que respetar y ser igual de bienvenido como un usuario real, siempre y cuando respete las normas comunitarias y los límites de libertad de expresión.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page