top of page

Gana Bastián Natael Hernández estudiante de la UdeC, concurso de podcast sobre ciencia

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 dic 2022
  • 2 Min. de lectura


*Convocado por la región Centro-Occidente de la ANUIES.


Bastián Natael Hernández Corona, estudiante de la Facultad de Telemática, recibió una consola semiprofesional como premio por haber ganado la categoría C (universitario) con su Podcast “La ciencia al Cien”, en el primer Concurso de Podcast sobre Ciencia convocado por la Red de Investigación, Difusión y Divulgación de la Red Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior (RCO-ANUIES).


En reunión celebrada hace unos días, la Dra. Xóchilt Trujillo-Trujillo, coordinadora general de Investigación y Yaret Ramos, representante de la Red de Investigación, Difusión y Divulgación de la RCO-ANUIES por la UdeC, entregaron el premio.


Xóchilt Trujillo felicitó al estudiante y a la Facultad de Telemática por este premio y por tener alumnos que se interesan en la ciencia y la divulgación: “Queremos que esto no sea un fin sino el principio de muchos podcasts que puedas hacer y apoyar a que la ciencia se divulgue”, le dijo.


También espera, le comentó, que en el futuro vea a la ciencia como una oportunidad de superación en la cual aborde un problema de la realidad para estudiarlo y entenderlo: “Eso hacemos en ciencia, nos planteamos preguntas, algunas que tiene solución inmediata y otras que no la tienen y las abordamos desde la ciencia básica”, mencionó.


El estudiante Bastián Hernández dijo que haber ganado el primer lugar, entre 350 propuestas, es un honor, y que sin la ayuda del científico Arturo Camacho no hubiera sido posible, “porque él brinda la explicación de lo que ha investigado”. Agregó que el contenido del Podcast es una pequeña explicación de las cuasipartículas.


Manifestó que a veces se piensa que las convocatorias son sólo para personas del área; sin embargo, continuó, “tomé el riesgo de participar, aunque no fuera mi área, y ganar me llena de orgullo y me hace feliz; me resulta impresionante cómo se pueden explicar cosas tan complejas, cómo se pueden hacer fáciles de entender para todo mundo”.


Por último, Yaret Ramos dijo que el “hecho de que la ciencia pueda ser comunicada por alguien que no se dedica a ésta y que tampoco está en el área de comunicación, quiere decir que se puede hacer un buen producto a través de la creatividad”.


En la reunión también estuvieron Clemente Vázquez, director general de Investigación y Gerardo Cárdenas, director de la Facultad de Telemática.



Opmerkingen


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page