Gobierno de Indira Vizcaíno, rompe récord de personas reportadas como desaparecidas en Colima
* 2022, se encuentra a 34 asesinatos de romper el récord histórico de homicidios cometidos en la entidad.
De acuerdo con la información oficial dada a conocer por el vocero de Seguridad de Colima, Francisco Javier Almazán Torres el 2022 se ha convertido en el año con más denuncias por desaparición de personas, al haberse presentado hasta el 10 de noviembre un total de 645 desapariciones, rompiendo el récord histórico que ostentaba de 2017 que terminó con 579.
Durante el presente año, de las 645 personas reportadas como desaparecidas, 125 corresponden a mujeres que no han sido localizadas, mientras que 93 ya fueron localizadas, 9 de ellas sin vida. En lo que respecta a hombres, 294 no ha sido sin localizar, mientras que 133 fueron localizados, de ellos 46 se encontraron sin vida.
Cabe señalar, que a estas cifras de personas reportadas como desaparecidas durante el 2022, había que sumar la llamada cifra negra de personas desaparecidas que no son reportadas por su familiares a las autoridades.
Por otra parte, el vocero de seguridad informó que en lo que va delo 2022 hasta el corte del 10 de noviembre se han cometido, 6,477 robos y 783 homicidios dolosos. De los cuales 96 corresponden a mujeres y 16 fueron clasificados como feminicidios.
Además, en lo que va del 2022 de los homicidios dolosos 18 corresponden a menores de edad. 3 mujeres, 15 hombres. Y se han encontrado 111 cadáveres depositados en bolsas, cobijas o encintados.
De acuerdo a las estadísticas oficiales, el año 2022 se encuentra a 34 asesinatos de romper el récord histórico de homicidios cometidos en la entidad, el cual fue en el año 2017 en el que se registraron 817, por lo que faltando mes y medio para concluir el presente años, suman 783 asesinatos, al corte de 10 de noviembre.
A pesar del discurso de las autoridades que insisten en que se han logrado bajar las cifras delictivas de la entidad, la realidad refleja lo contrario ya que dicha reducción no se nota en las estadísticas que ellos mismos presentan. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Héctor Alfredo Castillo Báez, los hechos que documentan la mejora de la seguridad se pueden extraer a partir del número de personas detenidas y cateos realizados. Sin embargo, desde que Castillo Báez asumió su nueva responsabilidad, ya suman 130 homicidios. Tan sólo del 27 de octubre al 10 de noviembre, se reportaron 36. Es decir, un promedio de 2.4 por día en ese periodo de tiempo.
Tras la última actualización de las cifras por incidencia delictiva a nivel nacional, Colima tuvo durante septiembre, 2,109 presuntos delitos, a lo largo de este año y hasta el último día de ese mes, la cifra es de 21,318.
Sin embargo, el presente año no ha sido bueno para la entidad en materia de seguridad. Comparado con septiembre del año pasado, los homicidios dolosos se incrementaron 38.10% durante el noveno mes, al contabilizar 250 crímenes más.
Comments