top of page

Imparte Raymundo Padilla conferencia “Huracanes en México, lecciones históricas aprendidas”

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 29 may 2022
  • 2 Min. de lectura


*El Dr, Raymundo Padilla, en Altexto 2022.


Esta semana, el Dr. Raymundo Padilla Lozoya impartió la conferencia “Huracanes en México, lecciones históricas aprendidas”, a estudiantes del Bachillerato Uno, como parte de las Jornadas del Libro Universitario Altexto 2022, en la explanada de Contabilidad del campus central.


En su exposición definió al huracán como la combinación de los vientos calientes y vapores que surgen del mar, con aire frío de la atmósfera;“cuando se encuentran generan que el viento gire; entre más calor, esto es, cuando supera los 27 grados grados centígrados sobre la superficie del mar, gira más rápido, jala más viento y genera más humedad y lluvias ambulantes”.


Después compartió con las y los asistentes que se especializó en desastres “para tratar de evitarlos, que no sufran, mueran ni pierdan viviendas las personas, que no se vean afectadas la siembras ni se pierda el ganado”. Por lo tanto, manifestó que los desastres se asocian con huracanes, temblores, erupciones volcánicas y epidemias, y que los ciclones tropicales se clasifican de distintas maneras: depresión tropical, tormenta tropical y huracán categoría I, II, III, IV y V.


Un huracán categoría V, continuó, “mueve lo equivalente a diez mil 500 bombas atómicas; es una enorme cantidad de energía que se genera entre viento y lluvia; cuando se acerca debemos estar atentos a la información que dan los organismos de Protección Civil, porque ya sabemos que pueden ocurrir daños”.


Dijo que los huracanes hace mucho tiempo “eran una amenaza; ahora ya no son una amenaza tan grande, porque ya sabemos qué son”, y expuso que éstos se presentan a partir del 15 de mayo y hasta principios de noviembre. También indicó que los huracanes aportan beneficios al país: “Tienen precipitaciones muy abundantes y esa agua se lleva al ganado, a las siembras, lo que hace que la gente pueda tener alimentos para sobrevivir”.


Por último, señaló que todos deben saber sobre los fenómenos naturales para prevenir desastres.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page