top of page

Imparten conferencia sobre próxima generación de Internet del Todo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 20 may 2023
  • 2 Min. de lectura


* Como parte del ciclo de videoconferencias de transferencia de conocimiento que organiza la Red Global MX, capítulo España.


Como parte de la colaboración entre la Universidad de Colima y la Red Global MX, capítulo España, esta seman se realizó la conferencia “La próxima generación del Internet del Todo (IoE) y su influencia en nuestro día a día”, dictada por Víctor Hugo Baños González, profesor del Fortiss Research Institute in Munich, Bavaria (Alemania). Dicha actividad estuvo coordinada por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UdeC.


Al inicio de su conferencia, Víctor Baños comentó que en México el 76 por ciento de la población utilizó el internet en 2021, según el INEGI; también agregó que el 67 por ciento tiene acceso a la red y, de esta cantidad, el 97 por ciento la utilizó mediante teléfonos inteligentes para conectarse.


Explicó que hay cuatro conceptos muy relacionados en este tema: El Internet de las Cosas, el Internet de Humanos, el Internet del Espacio y el Internet de Todo.


El Internet de las Cosas, dijo, es la interconexión de máquinas que interactúan sin intervención humana por medio de comunicaciones inalámbricas, con el fin de generar acciones o recolectar datos. Su característica principal “se basa en su conectividad: sensores, procesamiento de datos y miles y millones de nodos; sus aplicaciones son en la industria 4.0 y 5.0, la domótica, agricultura, ciudades inteligentes y tecnología usable como los relojes y pulseras inteligentes”.


El Internet de Humanos, por otra parte, se enfoca en el uso de la tecnología para mejorar la interconectividad entre personas; se caracteriza por la conectividad, privacidad y ética, así como por las aplicaciones que se pueden utilizar en áreas como la social, de salud, bienestar, educación y participación ciudadana.


El Internet del Espacio “conecta los activos espaciales y sistemas para proveerles de comunicación para el intercambio de datos entre ellos mismos y con estaciones terrestres. Su característica es el uso de redes satelitales, infraestructura terrestre, estaciones, antenas, procesamiento y análisis de los datos y plataformas de colaboración con acceso a datos universales; aquí podemos encontrar aplicaciones como exploración espacial, navegación y posicionamiento, es decir, uso del GPS y la Astronomía”, añadió.


El Internet del Todo, que es el cuarto concepto, permite la comunicación de los tres anteriores: “Genera un sinfín de configuraciones, las cuales es interesante investigar, desarrollar y aplicar para una ciencia en particular, ya que nos permite tener comunicación de máquinas con máquinas, humanos con humanos, humanos con máquinas, máquinas con satélites, humanos con satélites y satélites con satélites”, enfatizó. Resaltó que el Internet del Todo contempla aplicaciones como la realidad aumentada, la realidad virtual, la medicina personalizada, táctil, el internet y androides.


En su mensaje, el director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Víctor Hugo Castillo Topete dijo que el tema presentado en la conferencia “es pertinente para las áreas de formación del plantel a su cargo, además de que integra varias de las líneas de investigación”.


La Red Global Mx, que empezó a consolidarse en el 2000, reúne a más de 6 mil 500 mexicanos altamente calificados que residen en 34 países. Su propósito es contribuir al desarrollo de México ayudándolo a insertarse en la economía del conocimiento. Está conformada por 69 capítulos y 17 nodos, cada uno de ellos con autonomía de gestión y acción.



コメント


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page