top of page

IMSS, pionero en la formación de personal médico y enfermería en materia de trasplantes

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

* De 2009 a 2019, el Seguro Social ha capacitado en promedio a 871 especialistas en el área de trasplantes.


* En el segundo semestre del año se espera impartir 7 mil 920 cursos a trabajadores de base del área de la salud.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es pionero en la formación, capacitación y profesionalización de médicos y enfermeras en el área de trasplantes, para brindar servicios de calidad y mejorar la expectativa de vida de los pacientes.

El doctor Ignacio Guerra Gallo, jefe del área de Innovación de la Coordinación de Donación y Trasplantes de Órganos, Células y Tejidos, informó que de 2009 a 2019, el Seguro Social ha capacitado en promedio a 90 médicos y enfermeras por año y en total a 871 especialistas.

Detalló que el trasplante renal es el procedimiento con mayor demanda en el Seguro Social, en esta área se ha capacitado a 201 cirujanos, 211 médicos clínicos y 114 anestesiólogos, además de 267 enfermeras y enfermeros.

También se han capacitado a 46 médicos en injerto de córnea, 19 en médula ósea o células hematopoyéticas y 13 en nefrectomía, ésta última dirigida a médicos urólogos con la finalidad de obtener riñones a través de laparoscopía en procedimientos de donador vivo-relacionado.

El doctor Guerra Gallo subrayó que para inscribirse a estos cursos es necesario contar con una especialidad médica, laborar en áreas hospitalarias por lo menos en el último año y ser personal de base con antigüedad mínima de un año.

Agregó que el IMSS cuenta con el mayor número de programas de trasplantes y tiene la mayor participación de estas intervenciones en el sector salud, lo que permite impartir esta capacitación a médicos del Instituto y de otras instituciones o incluso del extranjero.

Por otro lado, el doctor Leonardo Daniel Jiménez Muñiz, Coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Educación en Salud subrayó que, mediante los Cursos de Educación Permanente en Salud el Instituto atiende las necesidades de capacitación del personal de base del área de la salud, conforme a sus áreas de responsabilidad laboral y en apego al Contrato Colectivo de Trabajo, con el propósito de que el personal esté capacitado para brindar una mejor atención a la población derechohabiente.

En este sentido abundó que la capacitación que la Coordinación de Educación en Salud regula, al interior del Instituto, va dirigida a todo el personal de base del área de la salud de las siguientes categorías: médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, trabajadoras sociales, nutriólogos, nutricionistas, dietistas, choferes de ambulancia, entre otros.

El doctor Jiménez Muñiz puntualizó que, para el segundo semestre 2021 se espera impartir 4 mil 013 cursos que beneficiará aproximadamente a 18 mil 013 trabajadores de base del área de la salud.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LIC ÁREAS 3 LA LEALTAD 243 X 400 (3).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page