top of page

Inicia el Acervo Fílmico UdeC con proyecciones en Foro Pablo Silva

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 9 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


*Ciclo de Grandes Directores.


Con películas de Elia Kazán, Costa-Gavras, Tristán Bauer, Jean-Pierre Jeunet, Marc Caro, Jan Sverák, Luis Puenzo y más, se estrenó hace días el Ciclo de Grandes Directores del Acervo Fílmico de la Universidad de Colima, en el Foro Universitario “Pablo Silva García”,


La primera proyección fue “Nido de ratas”, de origen estadounidense, dirigida por Elia Kazán. Antes de iniciar la filmación, el curador de la muestra, Guillermo Cossío (Pony Castelli) compartió en video unas breves palabras como agradecimiento a la presencia del público y adelantó que se trataba de una película inolvidable.


La cinta, protagonizada por Marlon Brando, tiene como tema principal la explotación, corrupción y humillación que realizó una organización criminal a su antojo; sin embargo, también conocemos a un grupo de personas con ganas de hacer la diferencia y que buscan liberarse de la esclavitud.


Varios escenas de “Nido de ratas” se vivieron con intensidad por parte de las y los asistentes; las reacciones fueron desde silencios incómodos hasta gritos emocionados de victoria.


El Acervo Fílmico de la UdeC se integra por más de dos mil películas donadas por el director de arte Guillermo Cossío (Pony Castelli), quien durante la semana del estreno visitó Colima para promover la muestra.


Sobre su interés por regalar esta selección de películas, comentó: “Es importante que la UdeC muestre el buen cine, un cine diferente; se cree que la única forma actual de ver estos materiales es por las plataformas, pero con estas proyecciones, la UdeC cumple con educar visualmente a la comunidad universitaria y a la sociedad de Colima”.


Puntualizó que si bien la literatura tiene nombres significativos: García Márquez, Cervantes, Verne… el cine también debe plantearse desde la mirada de sus creadores: “La oportunidad de volver a ver películas como ‘Ciudadano Ken’ o algo romántico como ‘Casa Blanca’ para suspirar… es un buen momento para conocer el cine de la mano de directores tan importantes”.


Otra película que también se vio en este ciclo fue “Iluminados por el fuego”, de origen argentino, un filme inspirado en el libro homónimo de Edgardo Esteban que retrató las experiencias de Esteban Leguizamón, un ex combatiente de la Guerra de las Malvinas, conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña de 1982.


Las siguientes proyecciones serán “Z”, dirigida por Costa-Gavras (12 de octubre); “Delicatessen”, de Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro (19 de octubre); “Los 400 golpes”, de François Truffaut (16 de noviembre) y Kolja (Kolya) de Jan Sverák (23 de noviembre). Todas con horario de las 18:00 horas en el Foro Universitario “Pablo Silva García”.


Este programa es coordinado por la Dirección General de Difusión Cultural de la UdeC.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page