top of page

Inician clases de chino en modalidad Virtual, en la Universidad de Colima

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 mar
  • 2 Min. de lectura


 

*Gracias a esta iniciativa, la Universidad de Colima se convierte en la segunda institución de educación superior en México y la número 37 a nivel mundial en contar con este tipo de aulas virtuales.

 

Gracias al convenio firmado en 2024 con ChinesePlus y la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang, la Universidad de Colima inició esta semana las clases de chino en modalidad virtual, con la participación de 51 estudiantes de las Facultades de Comercio Exterior, Economía y Ciencias Políticas y Sociales.

 

ChinesePlus implementa un sistema de gestión de aulas basado en el modelo de “clases en vivo + tutoría”, autorizado por el Centro para la Cooperación en Lengua y Educación (CLEC). Gracias a esta iniciativa, la Universidad de Colima se convierte en la segunda institución de educación superior en México y la número 37 a nivel mundial en contar con este tipo de aulas virtuales.

 

La incorporación de este programa de enseñanza del chino no solo fortalece la diversidad educativa, sino que también prepara a los estudiantes para un mercado laboral globalizado y fomenta el intercambio cultural. Con ello, la Universidad de Colima reafirma su compromiso con la internacionalización y la transformación digital, dos ejes estratégicos clave en su misión educativa.

 

En la sesión de apertura estuvieron diversas autoridades de la UdeC, entre ellas: Dra. Susana Preciado, coordinadora general de Docencia; Mtra. Cecilia García, directora de la Oficina de Internacionalización y Cooperación Académica; Dra. Oriana Zaret, directora de la Facultad de Economía; Dra. Cristina Tapia, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Dr. Noé Alvarado, director de la Facultad de Comercio Exterior y el

Mtro. Aarón Radillo, responsable de los Centros Especializados de Idiomas.

 

Por la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang, asistieron: Sra. Tao Guoxia, directora de la Oficina de Comunicaciones y Cooperaciones Internacionales; Dr. Qi Zhongchen, vicedirector de la Oficina de Comunicaciones y Cooperaciones Internacionales; Sra. Noelia Maldonado y Sr. Fan Jieping, profesores del Instituto de Estudios Hispánicos y la Sra. Yuan-Yuan, responsable de ChinesePlus.

 

Commenti


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page