top of page

Inician trabajos de cátedra JICA, para un mayor diálogo entre Japón y México

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 22 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


* La sede es la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima.


La tarde de este jueves, con dos charlas sobre “Política industrial japonesa”, una de ellas impartida por el Dr. Gaku Funabashi y otra por el Dr. Víctor López Villafañe, iniciaron de manera virtual las actividades de la Cátedra JICA México-2022 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colim.


Ésta es la segunda ocasión en que la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) realiza una cátedra de estas características en México. La anterior fue con la UNAM, en 2021. En América Latina, incluyendo la cátedra con la Universidad Nacional Autónoma de México, sólo ha realizado 20 cátedras.


La cátedra fomenta los lazos académicos y culturales entre académicos de México y Japón mediante conferencias y diálogos. En general, busca difundir, analizar y compartir las experiencias japonesas de desarrollo y modernización.


La inauguración estuvo a cargo de Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, quien habló en nombre del rector Christian Torres Ortiz Zermeño para agradecer la confianza de JICA en la UdeC, y dijo que este evento “contribuirá a la formación de futuros líderes de México que podrán incidir en el ámbito del desarrollo económico del país”.


Recordó que la UdeC fomenta el conocimiento de la economía japonesa en sus posgrados y licenciaturas, y aseguró que el éxito de esta cátedra dependerá en gran medida del trabajo colaborativo que se realice, “que a su vez debe sostenerse por valores como la solidaridad y el respeto mutuo. Nuestras expectativas son lograr un mayor conocimiento sobre Japón y su desarrollo y un mejor entendimiento entra nuestras culturas”.


En la inauguración de estos trabajos también estuvo Hajime Tsuboi, director general de JICA–México, quien comentó que las y los asistentes a esta cátedra aprenderán sobre la modernización en Japón en temas como economía, política, educación, cooperación internacional, género y construcción de paz.


Comentó que en JICA trabajan para el desarrollo social y económico de los países en el mundo mediante los principios de la calidad y la seguridad humana: “Japón está comprometido a contribuir activamente al desarrollo sostenible internacional aprovechando su experiencia y las lecciones aprendidas en su proceso de modernización”, explicó.


Un participante más fue Efraín del Ángel, subdirector de vinculación con el sector privado y gobiernos locales de la Dirección General de Políticas de Cooperación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), quien destacó que esta cátedra “es una acción más de la profunda y larga cooperación entre Japón y México”.


Definió la cátedra como “un marco de interlocución entre la JICA y las universidades mexicanas”, y espera que se convierta “en una travesía permanente de diálogo y actuación permanente con Japón”.


La bienvenida y buena marcha del evento estuvo a cargo de la Dra. Elena Romero Ortiz, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.


En la conferencia, Gaku Funabashi, consejero senior de JICA, habló con detalle de cómo Japón logró que su industria automotriz destacara en el mundo gracias a incentivos y a distintos apoyos desde el gobierno. Por su parte, Víctor López Villafañe, docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas, habló a nivel macro de cómo Japón, mediante cuatro grandes momentos económicos, logró ser la potencia industrial y moderna que es ahora.



留言


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page